Cirugía

Donación de Órganos. Donantes

Donación de Órganos Donantes El donante en vida puede elegir qué órganos dona y cuales no. Igualmente pueden hacerlo los familiares de una persona fallecida. Según la Ley de trasplantes en España todos somos considerados donantes si en vida no hemos expresado lo contrario. Como esta voluntad se puede haber expresado de distintos modos, es obligado preguntar a familiares o allegados del fallecido respecto a lo que él hubiera comentado sobre una posible donación. En la...

Donación de Órganos

  Donación de Órganos La Donación de Órganos es el hecho de otorgar órganos o tejidos de una persona que ha muerto recientemente o de una persona viva, con el propósito de realizar un trasplante a alguien que lo necesita. La Donación de Órganos está considerada como un gesto altruista, como el mayor acto de bondad entre los seres humanos. Los Órganos y los tejidos son extirpados del donante e insertados en el receptor mediante procedimientos quirúrgicos. En la actualidad...

Hernias. Tipos de Hernias

Hernias Se conoce con el nombre de Hernia a la salida al exterior, en forma de saco o bulto, del contenido de una cavidad, generalmente a través de un orificio que se ensancha o de la rotura de una zona débil de la pared que lo contiene. Tipos de Hernias El tipo de Hernia dependerá de su localización. Las más frecuentes son: Hernia inguinal. Se trata de una protuberancia en la ingle. Es más frecuente en los hombres. Hernia umbilical. Aparece como un abultamiento...

Abdomen Agudo. Tratamiento

Abdomen Agudo Diagnóstico Diferencial de Abdomen Agudo Se hace distinción entre causas de Abdomen Agudo que no van a precisar de tratamiento quirúrgico y de las que van a necesitar tratamiento quirúrgico. - Causas más frecuentes de Abdomen Agudo, que casi siempre necesitan tratamiento quirúrgico. Pueden ser entre otras: Una Apendicitis aguda. Colecistitis aguda. El Divertículo de Meckel. Un Embarazo ectópico. Una Úlcera gastroduodenal aguda que se ha complicado. Una...

Abdomen Agudo. Síntomas

  Abdomen Agudo Se conoce como Abdomen Agudo un cuadro grave (es una urgencia médica), caracterizado por un conjunto de síntomas y signos localizados en el abdomen, entre los que destaca el dolor intenso, que hacen sospechar la existencia de una enfermedad severa de alguna de las estructuras abdominales. Este cuadro exige decisiones urgentes tanto de diagnóstico como de tratamiento. La evolución y pronóstico varían según cual sea la causa. El tratamiento en la mayor...

Suboclusión Intestinal

Suboclusión Intestinal Se conoce como Suboclusión Intestinal a una oclusión parcial del intestino, que se puede manifestar clínicamente con los siguientes síntomas: Ausencia de emisión de heces o de gases por el ano durante horas o días. Distensión abdominal, con abdomen hinchado. Estado nervioso continuo y algún vómito de manera esporádica. Malestar y dolor abdominal que persiste hasta que se resuelve el problema. Malestar general del paciente. Generalmente ocurre en...

Rectocele. Prolapso de Recto

  Rectocele El Rectocele se trata de la existencia de una Protusión o Abombamiento del Recto dentro del conducto Vaginal. Hay una pared de tejido fibroso, llamada fascio, que separa la vagina del recto. Si esta pared se rompe o se debilita por cualquier causa, puede aparecer el Rectocele. A veces le acompaña de Cistocele (caída de la vejiga) o de Prolapso de Útero. Causas del Rectocele Pueden ser varias. Las más frecuentes e importantes son: Predisposición genética. ...

Cáncer de Recto. Diagnóstico y Tratamiento

Cáncer de Recto Diagnóstico del Cáncer de Recto Se realiza mediante: Historia clínica y exploración general del paciente sobre todo de la zona anal y rectal. Se impone realizar Tacto rectal para detectar posibles anormalidades en el interior del recto. La Colonoscopia que sirve  para mirar el recto por dentro, es la prueba que nos va a dar el diagnóstico definitivo Al hacer la colonoscopia se realiza Biopsia de los tejidos que se consideran sospechosos para someterlos a...

Cáncer de Recto

Cáncer de Recto El Cáncer de Recto se trata de una enfermedad en la que las células malignas aparecen en el Recto. El Recto forma parte del aparato digestivo. Es el último tramo del intestino antes del conducto anal y mide unos 15 cm. Muchos autores hablan de Cáncer Colorectal porque consideran igual el Cáncer de Recto que el de Colon. Factores de Riesgo del Cáncer de Recto Siempre se debe tener en cuenta  que contar con factores de riesgo no significa que necesariamente...

Cáncer de Ano. Síntomas. Tratamiento

  Cáncer de Ano Síntomas del Cáncer de Ano Puede ser detectado el Cáncer de Ano en una fase temprana, aunque con frecuencia lo que sucede es que el médico lo confunde con otras patología más leves, tales como desgarros, fisuras o hemorroides. Los síntomas de este cáncer pueden ser variados: O bien aparece como primer signo un bulto en la zona anal. O comienza a haber una hemorragia grande o pequeñas hemorragias repetidas del recto o del ano. Suele haber picazón o...

Pin It on Pinterest