Enfermedad de Parkinson Síntomas de la Enfermedad de Parkinson Se considera que un paciente tiene Enfermedad de Parkinson si presenta al menos Dos de los Cuatro síntomas que se describen a continuación: Temblor en reposo (en el 85%
Enfermedad de Parkinson La Enfermedad de Parkinson empeora con el tiempo. Aunque no hay cura, los tratamientos y los medicamentos pueden aliviar los síntomas y retrasar el progreso de la enfermedad. Algunos síntomas comunes son los temblores, las contracciones
Aracnoiditis La Aracnoiditis es una afección inflamatoria de la aracnoides, una de las membranas conocidas como meninges que rodean y protegen el sistema nervioso central. La capa más externa de las meninges es la duramadre y se adhiere a
Enfermedad de Parkinson La Enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, crónica, que se produce por la destrucción de neuronas en una zona del cerebro conocida como «sustancia negra». Es una enfermedad que se encuadra dentro de los llamados
Cólico Renal Complicaciones Posibles de un Cólico Renal Se puede producir una sepsis por infección generalizada, tras una infección localizada en riñón. Así mismo puede llegar a producirse una alteración de la función renal, si la obstrucción
Cólico Nefrítico También conocido como Cólico Renal o Cólico de Riñón, se caracteriza porque el paciente presenta un dolor de tipo cólico, de inicio bastante brusco y de gran intensidad, localizado en la zona lumbar, que se suele irradiar
Sarcoidosis Diagnóstico de Sarcoidosis El diagnóstico de esta enfermedad se realiza mediante: Un exhaustivo examen físico del paciente y la realización de una buena historia clínica más analítica completa de sangre y orina con estudio de las inmunoglobulinas
Sarcoidosis La Sarcoidosis es una Enfermedad Granulomatosa, Sistémica (que afecta a todo el organismo), de carácter Autoinmune. Se da en todas las poblaciones y etnias humanas. Predomina comúnmente en adultos jóvenes de ambos sexos, aunque es ligeramente más frecuente
Síndrome de Bartter Es una enfermedad de los riñones que afecta a las estructuras de estos órganos llamadas túbulos, por eso se define como una tubulopatía. O sea que se trata de una tubulopatía genética, hereditaria, poco frecuente y
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.