Publicaciones

Cifosis. Tratamiento

Cifosis Hipercifosis Síntomas de la Hipercifosis Si se trata de una Cifosis importante, con gran curvatura de la columna, puede causar: Dificultad para respirar porque los pulmones no tiene su postura normal y como consecuencia el paciente presenta diferentes grados de fatiga. Dolor de espalda casi continuo. Rigidez de columna con la consiguiente dificultad de movimientos. Consecuencias de la Cifosis Las principales Consecuencias de la Hipercifosis o Cifosis patológica...

Cifosis. Qué es la Cifosis

Cifosis Hipercifosis La Cifosis es una de las curvaturas fisiológicas o normales de la columna dorsal. Si esta curvatura es exagerada (Hipercifosis) y se curva 45 grados o más, da lugar a una inclinación de la espalda, que se conoce como joroba. Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más frecuente en mujeres mayores, en las que comienza tras la menopausia. En la adolescencia puede ser debida a posturas incorrectas y es  corregible. En la vejez suele estar relacionada...

Varicela. Tratamiento

Varicela Tratamiento de la Varicela Contra la Varicela se pueden tomar varias medidas: Medidas generales: Evitar rascar la erupción primera y las ampollas para no producir heridas que podrían infertarse. Mantener las uñas cortas y escrupulosamente limpias. Utilizar ropa de cama y pijama/camisón de tela suave y fresca, mejor algodones que tejidos de fibra. Evitar usar sobre las lesiones ropa áspera. Tomar baños de agua tibia con avena o almidón de maíz para suavizar la...

Varicela. Síntomas de Varicela

Varicela Síntomas de Varicela La Varicela es una enfermedad infecciosa, vírica, contagiosa, producida por un virus de la familia de los virus del herpes, y que además, es el mismo que causa el Herpes Zoster. Es una enfermedad que suele ser leve en la infancia y revestir mayor gravedad en adolescentes y adultos. Solía ser una de las enfermedades clásicas de la niñez, pero con la llegada de las vacunas es mucho menos frecuente, salvo en países subdesarrollados con malos...

Escarlatina. Qué es la Escarlatina

Escarlatina Qué es la Escarlatina Se conoce como Escarlatina a una enfermedad infecciosa aguda, producida por el Streptococcus pyógenes del grupo A ,que cursa con fiebre, dolor de garganta y erupción cutánea difusa de color carmesí. Generalmente se trasmite por vía respiratoria. Es más frecuente en niños entre 2 y 10 años y es muy rara en adultos. A veces aparece tras una faringitis estreptocócica, la infección de una herida por estreptococos o tras fiebre puerperal. La...

Fiebre Reumática. Evolución y Tratamiento

Fiebre Reumática Evolución de la Fiebre Reumática La enfermedad suele durar alrededor de 8 semanas. Puede suceder que la infección por estreptococos y la Fiebre Reumática se repitan.  Para evitarlas se debe hacer tratamiento con antibióticos a dosis bajas durante 3-5 años tras el primer episodio de la enfermedad. Los Criterios de Repetición de Actividad Reumática son: Vuelve a haber Artritis (inflamación de articulaciones). Aparecen Nuevos soplos cardiacos. Se comprueba...

Fiebre Reumática. Diagnóstico

  Fiebre Reumática La Fiebre Reumática es una enfermedad inflamatoria que se presenta tras una infección por estreptococos del grupo A, como faringoamigdalitis estreptocócica o escarlatina. La Fiebre Reumática afecta a cualquier parte del cuerpo, pero sobre todo a corazón, articulaciones, piel y cerebro. Tiende a ser recurrente (de repetición) en niños de 5 a 15 años de edad. La Fiebre Reumática es la causa más frecuente de cardiopatías de 5 a 30 años en países...

Oxiuros

Oxiuros Los Oxiuros son unos pequeños gusanos que causan una infección intestinal conocida como Oxiurasis. Son parásitos que se encuentran en todo el mundo e infectan principalmente a niños menores de 12 años. El contagio suele tener lugar al tomar alimentos contaminados, al rascarse el ano (donde están depositados los huevos) y llevar después los dedos a la boca, por la ropa de cama u otros objetos contaminados con los huevos del parásito. Los huevos ingeridos se...

Polimiositis del Adulto

Polimiositis del Adulto La Polimiositis es una enfermedad inflamatoria de causa desconocida, de posible naturaleza autoinmune, que afecta a los músculos esqueléticos del cuerpo humano. En personas adultas se presenta a cualquier edad, sobre todo entre los 40 y 60 años. Es más frecuente en mujeres que en hombres, en proporción de 2 a 1. En adultos no existe alteración de la piel, pero sí puede haber neumonitis intersticial (afectación pulmonar). Es más frecuente en...

Dermatomiositis. Cuadros Clínicos y Tratamiento

Dermatomiositis Cuadros Clínicos Específicos de Dermatomiositis Existen una serie de variantes en las manifestaciones clínicas de la Dermatomiositis. Éstos son los más importantes: 1) Síndrome Anti-sintetasa Tiene un comienzo brusco, agudo, con aparición de fiebre elevada, artritis o inflamación articular, manos de mecánico y neumonitis intersticial. En algunos pacientes predominan los síntomas pulmonares y dérmicos sobre los musculares. El cuadro reviste mayor gravedad...

Pin It on Pinterest