Publicaciones
Prolapso de Útero. Diagnóstico. Tratamiento
Prolapso de Útero Grados de Prolapso de Útero Se distinguen cuatro grados de Prolapso Uterino y a cada cual le corresponde un tratamiento específico. Los grados son los siguientes: Grado I o Leve. Existe un descenso muy ligero del útero al interior de la vagina. Grado II o Moderado. El descenso del útero alcanza ya la entrada de la vagina. Grado III o Grave. El prolapso o descenso sobrepasa la entrada de la vagina y la mujer lo toca en el exterior o lo nota...
Prolapso de Útero
Prolapso de Útero Se conoce como Prolapso de Útero al descenso del útero desde su posición normal hasta llegar a asomar a la cavidad vaginal. El término Prolapso equivale a desplazamiento y se utiliza en medicina cuando hay órganos que se desplazan de su posición natural; en estos casos, descenso de útero vejiga o del recto. También se utiliza este término en cardiología, cuando existe una falta de alineación de las válvulas cardiacas ("prolapso valvular") o en...
Prolapso de Vejiga o Cistocele
Prolapso de Vejiga o Cistocele Síntomas de Prolapso de Vejiga Los grados de Prolapso, según su magnitud, pueden ser: leve, moderado o grave. Los Síntomas del Prolapso de Vejiga son de intensidad variable dependiendo del grado de aquel. Los síntomas más frecuentes son los siguientes: Sensación de pesadez constante en el bajo vientre. Dolor en dicha localización, sobre todo si la paciente permanece demasiado tiempo en pie. Bulto en la zona vaginal que se palpa a la...
Cistocele o Prolapso de Vejiga
Cistocele o Prolapso de Vejiga El Cistocele es conocido también con los nombres de Prolapso de Vejiga y popularmente como Vejiga Caída. Sucede cuando los tejidos que sujetan la vejiga se debilitan, con lo que ésta se desliza hacia abajo y sobresale por la vagina. Esta patología es relativamente frecuente en mujeres mayores de 40 años. Es más frecuente en mujeres blancas y asiáticas que en las de raza negra. A medida que pasan los años el conjunto de músculos que dan...
Cáncer de Recto. Diagnóstico y Tratamiento
Cáncer de Recto Diagnóstico del Cáncer de Recto Se realiza mediante: Historia clínica y exploración general del paciente sobre todo de la zona anal y rectal. Se impone realizar Tacto rectal para detectar posibles anormalidades en el interior del recto. La Colonoscopia que sirve para mirar el recto por dentro, es la prueba que nos va a dar el diagnóstico definitivo Al hacer la colonoscopia se realiza Biopsia de los tejidos que se consideran sospechosos para someterlos a...
Cáncer de Recto
Cáncer de Recto El Cáncer de Recto se trata de una enfermedad en la que las células malignas aparecen en el Recto. El Recto forma parte del aparato digestivo. Es el último tramo del intestino antes del conducto anal y mide unos 15 cm. Muchos autores hablan de Cáncer Colorectal porque consideran igual el Cáncer de Recto que el de Colon. Factores de Riesgo del Cáncer de Recto Siempre se debe tener en cuenta que contar con factores de riesgo no significa que necesariamente...
Cáncer de Ano. Síntomas. Tratamiento
Cáncer de Ano Síntomas del Cáncer de Ano Puede ser detectado el Cáncer de Ano en una fase temprana, aunque con frecuencia lo que sucede es que el médico lo confunde con otras patología más leves, tales como desgarros, fisuras o hemorroides. Los síntomas de este cáncer pueden ser variados: O bien aparece como primer signo un bulto en la zona anal. O comienza a haber una hemorragia grande o pequeñas hemorragias repetidas del recto o del ano. Suele haber picazón o...
Cáncer de Ano
Cáncer de Ano El Cáncer de Ano es una enfermedad degenerativa poco frecuente, pero muy agresiva. El Ano es el conducto provisto de esfínter que conecta el recto con el exterior del cuerpo. Está rodeado de músculos que lo mantienen cerrado excepto cuando se relajan y se abren para dar lugar a la defecación. Las células cancerosas pueden proliferar o bien en la piel que rodea el ano o en el interior del canal anal. Las lesiones en las que aparecen células en el ano, que...
Cáncer de Estómago. Tratamiento
Cáncer de Estómago Tipos de Cáncer de Estómago Hay diferentes tipos anatomopatológicos de Cáncer de Estómago. Los más frecuentes e importantes son: Adenocarcinoma. Se originan en la mucosa del estómago y suponen el 90-95% del total de los Cánceres de Estómago. Linfoma. Son tumores propios del sistema hematológico o sanguíneo, pero que a veces se detectan en la pared del estómago. Son el 4% del total. Tumores del estroma gastrointestinal (GIS). Son poco frecuentes....
Cáncer de Estómago
Cáncer de Estómago El Cáncer de Estómago, también conocido como Cáncer Gástrico, es una enfermedad en la que se encuentran células malignas en los tejidos que forman el estómago. El estómago es un órgano en forma de J que se encuentra en la parte superior del abdomen y es el lugar donde los alimentos comienzan el proceso de la digestión. En el Estómago se distinguen cinco zonas anatómicas: - Cardias. Es la primera porción, la más cercana al esófago, y actúa como válvula...