Publicaciones
Intoxicaciones. Diagnóstico
Intoxicaciones. Diagnóstico La Intoxicación es una reacción del organismo a la entrada de de un producto tóxico o toxina. Se puede producir por exposición, inhalación, aspiración, ingestión o inyección de la sustancia tóxica, o por sobredosis de una sustancia terapéutica. Las más frecuentes voluntarias e involuntarias van a ser las Intoxicaciones por medicamentes, sustancias químicas domésticas o de jardinería, e inhalación de monóxido de carbono. La gravedad de...
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea Se trata de un sangrado en el espacio subaracnoideo, donde sólo circula líquido cefalorraquideo normalmente. La causa más frecuente de este tipo de hemorragias cerebrales es en primer lugar los traumatismos. Cuando no son traumáticas la primera causa es la rotura de algún aneurisma intracraneal. Parece que alrededor de 5% de la población general presenta dichos aneurismas. La incidencia de Hemorragia Subaracnoidea es moderada. Es un...
Nutrición. Fibra. Calcio. Vitaminas
Calidad de Vida Nutrición Otros Nutrientes muy Importantes que hay que considerar a la hora de plantearse una buena alimentación van a ser los siguientes: EL Calcio Si se ingiere de forma habitual y en dosis diarias suficientes antes de cumplir los 30 años, se llegará a adquirir una densidad ósea máxima. Con disminución por tanto del riesgo de osteoporosis y de fracturas en la edad adulta. Cuanto mayor sea la densidad mineral ósea habrá menos probabilidades de...
Nutrición. Necesidades Calóricas
Nutrición y Necesidades Calóricas La nutrición es un proceso biológico mediante el cual el organismo asimila los elementos necesarios para su funcionamiento. El proceso consta de masticación, digestión, absorción de los alimentos y excreción de residuos. Una buena Nutrición es esencial para: Asegurar un crecimiento y desarrollo adecuados del organismo humano en sus primeras etapas. Para el mantenimiento de una buena salud. Restablecerse pronto de enfermedades...
Infección por Parvovirus B19
Infección por Parvovirus B19 También llamada Eritema Infeccioso. El B 19 corresponde a la familia de virus Parvoviridae. Se clasifica como eritrovirus por su atracción hacia los precursores de los eritrocitos en la médula ósea. Su cultivo es difícil, y hasta ahora se ha conseguido sólo en tres líneas celulares. La infección es de ámbito mundial y se puede presentar tanto de forma epidémica como esporádica. Son frecuentes los brotes en centros escolares. Comienza...
Toxicología. Qué es la Toxicología
Toxicología Es la ciencia que estudia y describe la incidencia, la naturaleza, la severidad, la duración, la reversibilidad y, en general, los mecanismos de los efectos tóxicos de sustancias que dañan el organismo. También estudia la búsqueda de la sustancia que ha dado lugar a determinados efectos, la composición de los tóxicos y la prevención y tratamiento de dichos efectos. Qué son los efectos perjudiciales Son aquellos efectos nocivos que atentan contra la...
GRIPE A. Síntomas
Gripe A La conocida con el nombre de Gripe A está producida por el influenzavirus tipo A. Apareció en Méjico, donde en el año 2009 hubo un brote virulento de esta Gripe. Se extendió con rapidez por todo el planeta por lo que fue declarada Pandemia. Se informó al comienzo de la epidemia de una tasa de mortalidad del 10 al 20 % (en la Gripe estacional normal la mortalidad es del 1 -2 %). Y de que afectaba más a personas jóvenes sanas, en lugar de ancianos o niños,...
Displasia Fibrosa. Síntomas
Displasia Fibrosa Y Síndrome de Mc Cune-Albright. Es una enfermedad hereditaria que se manifiesta con una inflamación fibrosa de los huesos (osteítis) y que se caracteriza porque, a ciertos niveles, el hueso normal es sustituido por tejido fibroso inmaduro mezclado con pequeños fragmentos de hueso trabecular inmaduro, con el resultado de que la porción de hueso afectado se ensancha. Afecta por igual a ambos sexos salvo el Síndrome de Mc Cune-Albright. Como causa...
Hiperostosis. Síntomas
Hiperostosis Recibe este nombre el aumento anormal de masa ósea. Suele ser un engrosamiento anormal a expensas de la capa cortical o externa de los huesos. Tal aumento se detecta en una radiografía como aumento de densidad del hueso. El depósito se puede realizar de manera rápida o aguda, o de manera lenta o crónica. La Hiperostosis se considera una enfermedad reumática generalizada que se caracteriza por la tendencia a la osificación de ligamentos, tendones,...
Coronavirus, COVID -19
INFORMACIÓN SOBRE CORONAVIRUS, COVID -19 Los Coronavirus son una familia de virus muy abundantes, que pueden producir enfermedades en animales y en el ser humano, y que se contagian con mucha facilidad. En las personas dan lugar a un simple catarro o a otras enfermedades, generalmente respiratorias más graves. De hecho casi el 40% de los catarros que todos padecemos habitualmente están producidos por coronavirus. En el año 2002 se detectó en china por primera vez un...