Publicaciones
Resaca o Veisalgia. Síntomas y Tratamiento
Resaca ¿Qué es la Resaca? Se define la Resaca como el malestar que se siente al día siguiente de haber bebido alcohol de manera excesiva. El término médico de la Resaca es veisalgia. ¿Qué Efectos produce el alcohol en el cuerpo? El alcohol actúa sobre diferentes órganos y sistemas. Se describe a continuación esta acción sobre ellos: Piel. -Aumenta de manera notable el flujo de sangre en la piel y es lo que hace que aparezca enrojecimiento y sudoración. Hígado. -...
Colirios. Aplicación correcta de Colirios
Colirios Aplicación del Colirios 1.- Hay que lavarse las manos antes de la aplicación del Colirio. 2.- Se debe inclinar la cabeza todo lo posible hacia atrás y dirigir la mirada hacia arriba. 3.- A continuación, se ha de separar suavemente el párpado inferior con el dedo, hasta que se forme una especie de bolsa, en la que deberá caer la gota. 4.- Posteriormente se acerca la punta del frasco al ojo. 5.- Cuando haya caído la gota de Colirio en el ojo, cierre los...
Mal de Altura o de Montaña. Síntomas y Tratamiento
Mal de Altura o de Montaña El Mal de Altura agrupa los trastornos relacionados con estancias en áreas de gran altitud sobre el nivel del mar. La tolerancia de los viajeros a la altura es variable y no existen pruebas que permitan predecir el riesgo individual. Suele aparecer a partir de exposición a la hipoxia (falta de oxígeno en el organismo) La presión atmosférica disminuye con la altura, lo que afecta a la biodisponibilidad del oxígeno, ya que los alvéolos...
Ejercicio Físico. Beneficios del Ejercicio Físico. Cual es el mejor Ejercicio
Ejercicio Físico Beneficios del Ejercicio Físico Se ha observado de manera fehaciente que la realización de Ejercicio Físico moderado de forma continuada es capaz de bajar la tensión arterial de forma evidente. Además, el Ejercicio moderado quema calorías con lo que se favorece la pérdida de peso. También favorece la eliminación de sodio a través del sudor y es un arma eficaz para disminuir el estrés y la ansiedad, gracias a la secreción de endorfinas) ayudando a...
Esofagitis. Reflujo Gastro-Esofágico. Síntomas y Tratamiento
Esofagitis Reflujo Gastro-esofágico Esofagitis es el término por el que se conoce la irritación o inflamación del esófago. ¿Qué Causa la Esofagitis? La principal causa de este problema suele ser el Reflujo gastro-esofágico. Este Reflujo gastro-esofágico se puede producir por varias causas entre ellas: La pérdida de tono del esfínter inferior del esófago. La presencia de una Hernia de Hiato Eliminación lenta del material que ha ascendido por el esófago...
Ictus Transitorio o Ataque Isquémico Cerebral Transitorio
Ictus Transitorio o Ataque Isquémico Cerebral Transitorio Al Ictus transitorio lo único que lo va a diferenciar de un Ictus típico, es la duración de los síntomas. Tras el Ictus típico los síntomas y las secuelas son permanentes, o se recupera el paciente en mayor o menor medida tras semanas o meses de evolución y tratamiento. En el Ictus Transitorio los síntomas duran desde unos minutos a unas cuantas horas En la fase aguda, o sea, al comienzo de los síntomas del...
Síndrome de Alport. Causas. Síntomas y Tratamiento
Síndrome de Alport El Síndrome de Alport es una enfermedad genética, hereditaria, de curso progresivo, en la que una alteración en la síntesis del colágeno tipo IV afecta a los riñones, oídos y ojos causando sordera progresiva y trastornos de la vista. Fue inicialmente identificado por el médico británico Cecil A. Alport en 1927, que describió que los hombres afectados en la familia detectada morían a causa de enfermedades renales, mientras que las mujeres estaban...
Cataratas. Recomendaciones para Pacientes Intervenidos de Cataratas
Cataratas Recomendaciones para Pacientes Intervenidos de Cataratas Tras una intervención de Catarata pueden aparecer una serie de manifestaciones que en ocasiones el paciente intervenido no sabe cómo interpretar, por ello a continuación se ofrecen una serie de explicaciones. Es Normal que note: Alguna sensación de roce o como si tuviera arenillas en el ojo del que ha sido intervenido. Molestias variables con la luz intensa. Se encontrará más cómodo si...
Brucelosis. Diagnóstico. Pronóstico y Tratamiento
Brucelosis Diagnóstico de la Brucelosis Esta enfermedad se va a diagnosticar en primer lugar por los síntomas que presentan los pacientes, además hay pruebas de laboratorio concretas como son el hemocultivo y las pruebas serológicas específicas de la Brucelosis. Pronóstico de la Brucelosis El pronóstico es diferente en cada sujeto. En ocasiones se cura definitivamente la enfermedad tras un primer ciclo de tratamiento, en otros casos los síntomas pueden...
Brucelosis. Contagio. Tipos. Síntomas
Brucelosis ¿Qué es la Brucelosis? Es una enfermedad causada por la bacteria llamada Brucella. Esta bacteria es transmitida entre animales y de éstos va a pasar a los seres humanos. Es considerada como una Enfermedad Profesional y ocupa el segundo lugar del registro de enfermedades profesionales, en nuestro país, detrás de las dermatitis profesionales. Las tasas más altas se registran en zonas del interior y las más bajas en el litoral y los núcleos más...