Publicaciones

Demencia Vascular. Tratamiento. Aspectos Legales

  Demencia Vascular Datos Clínicos que apoyan el Diagnóstico de DEMENCIA VASCULAR CURSO CLINICO Se ha de tener en cuenta cómo evoluciona el cuadro. Comienzo agudo-subagudo Curso fluctuante Deterioro escalonado, con historia de ictus, AIT o ambos EXPLORACIÓN GENERAL. Se ha de investigar si existen: Enfermedad cardiovascular (hipertensión, cardiopatías, arritmias) Arteriopatía (retinopatía, nefropatía...) Fuente de tromboembolia (fibrilación auricular, estenosis carotídea,...

Demencia Vascular

  Demencia Vascular La Demencia Vascular es un síndrome heterogéneo o con diversos síntomas, cuya causa es la Enfermedad Vascular Cerebral y cuya manifestación es la Demencia. Se estima que afecta en España a alrededor de un 1,4 % de la población mayor de 75 años. La prevalencia global de las Demencias se estima que es de un 7,5 %. El 60 % de ellas corresponde a Enfermedad de Alzheimer y el 30 % a Demencia Vascular. También se admite la existencia de una Demencia...

Anticonceptivos Hormonales en mujeres con diversas Enfermedades

  ANTICONCEPTIVOS HORMONALES EN MUJERES CON PATOLOGÍA CARDIO-RESPIRATORIA Historia de Hipertensión arterial que no puede controlarse           (3)     No se aconseja En Hipertensión controlada                                                                                 (3)     No se aconseja Historia de Hipertensión en embarazos                                                           (2)    Puede aconsejarse Infarto agudo de miocardio, actual o...

Anticonceptivos Hormonales en mujeres con Enfermedades Ginecológicas

  Anticonceptivos Hormonales Orales Uso y Contraindicaciones de los Anticonceptivos Hormonales Orales Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se dispone de unas condiciones que afectan a la recomendación para el uso de Anticonceptivos Hormonales que han de ajustarse a una de las cuatro categorías siguientes. Categoría 1 Esta es una condición en salud y circunstancias de la mujer, para la que no hay restricción alguna para el uso de este método...

Artritis Reumatoide. Artritis Psoriásica. Artritis Gotosa

  Artritis Artritis Reumatoide Se trata de una inflamación crónica de muchas articulaciones, que generalmente  afecta a las pequeñas articulaciones de manos y pies. Suele aparecer esta enfermedad en personas jóvenes. En ocasiones, tiene relación familiar, pues hay familiares que también la padecen. Suele evolucionar en brotes. Síntomas Inflamación articular evidente de las zonas afectadas. Rigidez y dolor en dichas articulaciones, sobre todo de horario matutino....

Anticoncepción Hormonal en la Adolescente

  Anticoncepción Hormonal en la Adolescente En general no hay contraindicaciones específicas de anticonceptivos hormonales en la adolescencia. Siempre que se busque el anticonceptivo adecuado para cada joven en concreto. La prefunta ha de ser: ¿ Qué es más perjudicial para una joven adolescente,  un embarazo, o tomar anticonceptivos hormonales....? Meno-metrorragia en la Adolescente. En una niña o adolescente, tras el inicio de la Menstruación o regla, puede haber...

Artrosis. Poliartrosis

  Artrosis. Poliartrosis La Artrosis es una degeneración ósea que aparece con la edad, de forma natural, o sea un envejecimiento de los huesos. Puede suceder en una o varias localizaciones del cuerpo. Esto último es lo que se conoce con el nombre de Poliartrosis. Lo normal es que las personas de edad avanzada tengan degeneración artrósica en todo el esqueleto. La Artrosis, además de en personas mayores, puede aparecer en otras edades por diversas razones como pueden...

Diabetes. Información para los Pacientes con Diabétes

Diabetes Información básica para personas que padecen Diabetes ¿Qué es la Diabetes? Se trata de una enfermedad común, que afecta al 6 % de la población, pero es más frecuente al aumentar la edad. Puede ser debida a una falta de producción de Insulina por nuestro cuerpo ( la insulina se produce en el páncreas), o a una disminución de su efecto. Esto va a dar lugar a un aumento del azúcar en la sangre. Existen dos tipos de Diabetes frecuentes, la tipo 1, en la que el...

El Bebé y el Verano

  El Bebé y el  Verano Recomendaciones sobre cómo manejar al Bebé en Verano -Se puede bañar desnudo Pero el cloro de la piscina y el agua de mar pueden irritar su piel. Lo mejor es darle, después del baño, una ducha con agua limpia, secarlo bien, teniendo en cuenta los pliegues, e hidratar con una crema de alto nivel de protección. -En cuanto a los oídos Introducir la cabecita del bebé poco a poco en el agua. Al salir, secar bien los oídos. No bañarlo si ha tenido...

Hidratación. Beber más en Verano

  Agua Hidratación Beber Agua en verano Diariamente eliminamos alrededor de 2 litros de Agua por medio de: La Orina. Las Heces. La Respiración. La Transpiración o sudor. Por tanto, necesitamos suplir estas pérdidas, más las necesidades de agua del organismo para realizar todas sus funciones,  tomando  líquidos y alimentos. La necesidad de beber es superior en épocas de calor por la mayor pérdida de líquido corporal debida sobre todo a la evaporación y la...

Pin It on Pinterest