Publicaciones

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o Sida. Historia de la Enfermedad

  Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o Sida La palabra SIDA significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Como su nombre indica hay una deficiencia en el funcionamiento del sistema inmunitario de la persona y este defecto es adquirido, es decir, que no es hereditario ni congénito. La enfermedad está producida por el VIH, o sea, el Virus de Inmunodeficiencia Humana. Se dice que alguien padece Sida cuando en su organismo se ha desarrollado el Virus de...

Peritonitis. Causas. Síntomas. Complicaciones. Tratamiento

  Peritonitis El Peritoneo es una membrana fina que recubre la pared interna del abdomen y cubre la mayoría de los órganos abdominales. La inflamación de esta membrana es lo que conocemos como Peritonitis. Tipos de Peritonitis    Peritonitis espontánea. Cuando aparece la inflamación del peritoneo sin causa aparente alguna.    Peritonitis secundaria. Cuando, como su nombre indica es secundaria la inflamación a alguna otra alteración o enfermedad orgánica.    Una...

Ejercicio en Niños y Niñas. Ejercicios más Adecuados. Precauciones y Recomendaciones

  Ejercicio en Niños y Niñas ¿Qué Ejercicio necesitan realizar? Niños y Niñas necesitan hacer todo tipo de ejercicio, deporte y actividades (andar, bailar, saltar, correr...).     Es conveniente sobre todo que aprenda a desplazarse (saltos, carreras, nadar, etc.), de este modo se activarán los grandes grupos musculares.     Los juegos, los deportes y el ejercicio físico en general, serán útiles para adquirir coordinación. La actividad física es necesaria para:    ...

Síndrome de Apert. Tipos de Síndrome. Síntomas. Tratamiento

  Síndrome de Apert El Síndrome de Apert es un trastorno genético caracterizado por la presencia de deformidades en el cráneo, la cara y las extremidades, que afecta la salud de la persona, su funcionamiento diario y su interacción social Esta condición también se conoce como acrocefalosindactilia lo que significa una forma de cúpula de la cabeza a lo que se añade la fusión de los dedos. Esta patología es causada por una mutación en un gen llamado factor de...

Queratitis Actínica. Diagnóstico Diferencial. Tratamiento. Prevención

  Queratitis Actínica Está cada vez más aceptado que las Queratosis Actínicas deben ser consideradas como un biomarcador que indica que el paciente está en riesgo de desarrollar un Cáncer de Piel. Hay una propensión genética para padecer la Queratosis Actínica. Y aparece con mayor frecuencia en las personas con fototipos claros de piel, como el I y el II y en las personas con historia de largas exposiciones al sol, como los trabajadores al aire libre. En personas...

Queratitis o Queratosis Actínica. Síntomas. Clasificación. Formas Clínicas

  Queratitis o Queratosis Actínica Se conoce con el nombre de Queratitis o Queratosis Actínica a una lesión de la piel causada por la exposición al Sol, en concreto por la acción directa sobre la dermis de los rayos ultravioleta. Potencialmente estas lesiones que constituyen la Queratitis Actínica pueden transformarse en carcinomas espinocelulares de la piel. Parece que una de cada cuatro personas adultas podría presentar una Queratosis Actínica a lo largo de su...

Urgencias Hipertensivas. Causas de Urgencias Hipertensivas. Tratamiento

  Urgencias Hipertensivas Se consideran Urgencias Hipertensivas los siguientes supuestos relacionados con la Hipertensión:     Encefalopatía hipertensiva.  Se trata de una disfunción cerebral, generalmente grave, en este caso producida por una Hipertensión mantenida y continuada.     Preeclampsia o Eclampsia grave. La preeclampsia consiste en una complicación que surge durante las etapas finales del embarazo, en la que la mujer presenta una Hipertensión continuada y...

 Hipertensión Arterial Resistente al Tratamiento. Causas. Manejo

  Hipertensión Arterial Resistente al Tratamiento Existen Hipertensiones Arteriales muy difíciles de controlar y son las que se conocen como Resistentes al Tratamiento habitual. La Hipertensión Arterial Resistente constituye un reto diagnóstico y terapéutico para el profesional sanitario que trata pacientes hipertensos. Los factores que confluyen en la HTA resistente son múltiples. Incluyen circunstancias habituales como la edad avanzada, la obesidad, el síndrome de...

Hipertensión Arterial. Órganos a los que Puede Afectar. Tratamiento de la Hipertensión

  Hipertensión Arterial Órganos a los que puede dañar la Hipertensión Ojos     Retinopatía hipertensiva: vasoespasmo, aumento del brillo arterial, cruces arterio-venosos patológicos, hemorragias, exudados, papiledema y trombosis retinianas venosas. Sistema Nervioso Central     Tanto la presión sistólica y diastólica elevadas son perjudiciales y han dado lugar a una incidencia significativa de enfermedades cerebrovasculares.     La Hipertensión Arterial persistente...

Hipertensión Arterial. Causas. Factores de Riesgo. Diagnóstico

  Hipertensión Arterial Se habla de Hipertensión cuando la presión de la sangre en nuestros vasos sanguíneos es demasiado alta (de 140/90 mmHg o más). Cuando  la presión arterial es elevada, la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta constantemente y el corazón debe trabajar más para bombear sangre. Es un problema frecuente que puede ser grave si no se trata. A veces no causa síntomas y la única forma de detectarla es tomarse la...

Pin It on Pinterest