Endometriosis Diagnóstico de Endometriosis Se realiza el diagnóstico de una Endometriosis mediante: La Historia clínica y exploración de la paciente. Entre los signos clínicos suele haber dolor abdominal, a veces una masa pélvica e infertilidad. Esto último, en muchas
Endometriosis La Endometriosis es una afección, a menudo dolorosa, en la cual un tejido similar al que recubre el interior del útero (endometrio), crece fuera de este, y con frecuencia afecta a los ovarios, las trompas de Falopio y
Meningitis Diagnóstico de Meningitis Es vital el diagnóstico precoz, porque una Meningitis meningocócica puede llevar a la muerte en unas horas si no se diagnostica y se trata a tiempo. El Diagnóstico se realiza mediante historia clínica y
Siringomielia La Siringomielia es un trastorno debido a que se forma un quiste dentro de la médula espinal. Este quiste se conoce como siringe o syrinx. Cuando, con el tiempo, se desarrolla el quiste, el líquido cefalorraquídeo que envuelve,
Meningitis Síntomas de Meningitis Los síntomas de la Meningitis pueden aparecer de forma brusca en unas horas o desarrollarse a lo largo de 1-2 días. La triada típica de síntomas que suele manifestarse en la Meningitis es, Fiebre, Dolor
Meningitis Qué es una Meningitis Se conoce con el nombre de Meninges las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. La Meningitis es la inflamación de estas membranas y generalmente se debe a una infección bacteriana producida
Afasias Tratamiento de las Afasias Consiste en tratar, en primer lugar, la causa que la ha producido. Hay recuperaciones espontáneas de Afasias que se producen, por ejemplo, en un Ictus transitorio que afecte a las áreas del lenguaje, con
Afasias Transcorticales B) Afasias Transcorticales y Afasia Anómica En las Afasias Transcorticales no está alterada la repetición de palabras y/o frases. Existen varios subtipos a saber: En ellas, la característica principal es, precisamente, que está conservada la repetición de
Afasias Se denomina Afasia a la pérdida total o parcial de los mecanismos implicados en la formulación y comprensión del lenguaje, secundarios a una lesión cerebral de las áreas implicadas en estos mecanismos, y que deja a la persona
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.