Traumatología

Médula Espinal. Metástasis Medulares

Médula Espinal Metástasis Medulares En la actualidad las Metástasis Medulares sobre todo las que aparecen en la zona epidural, son la principal causa de Mielopatía Aguda, tras los traumatismos. Suelen Metastatizar en la Médula: En personas adultas, sobre todo, los tumores de mama, de próstata y de pulmón. En los niños dan metástasis más frecuentemente los sarcomas y los neuroblastomas. Síntomas de Metástasis en la Médula El dolor de espalda, o al nivel de la...

Tumores Medulares

  Tumores Medulares Los Tumores de la Médula suponen hasta un 15% de todos los tumores del Sistema Nervioso Central. Son más frecuentes en adultos que en los niños. Clasificación de los Tumores Medulares Existen dos grandes grupos de tumores: Los Intradurales y  los Extradurales. O sea, que estén por fuera (extradurales) o por dentro (intradurales) de la tela meníngea que envuelve la médula espinal. Los intradurales, a su vez, pueden ser Intramedulares, que además...

Rotura de clavícula. Fractura de húmero. Luxación de Hombro

  Fractura de Clavícula. Fractura de Húmero. Luxación de Hombro Fractura de Húmero Fractura del Extremo Superior del Húmero Este tipo de fractura suele ser debida a caídas sobre la mano, con ella situada en extensión. El síntoma más llamativo es que el paciente no puede mover el brazo y lo sujeta con la otra mano. Suele aparecer casi siempre un hematoma en cara interna del brazo lesionado y en la zona lateral del tórax del mismo lado. El Tratamiento consiste en...

Hombro. Tendinitis del Supraespinoso

  Hombro. Patologías del Hombro 2.- Patología No Articular del Hombro En este apartado se describen alteraciones del Hombro que no tienen origen articular, sino que está en relación con otrtas estructuras tales como músculos, cápsulas tendinosas, tendones y ligamentos. Se mencionan las más importantes y que aparecen con mayor frecuencia. Tendinitis del Supraespinoso Consiste en la inflamación del tendón del músculo conocido como supraespinoso, que suele aparecer...

Hombro Congelado. Síndrome Hombro-Mano

  Alteraciones Del Hombro(continuación) 3.- Otros Cuadros Dolorosos del Hombro Existen numerosos cuadros dolorosos del Hombro, o problemas dolorosos del Hombro, de diferentes causas. Los más frecuentes e importantes se describen a continuación. Hombro Congelado Se conoce como Hombro Congelado aquellos problemas dolorosos de esta articulación que cursan con dolor localizado y pérdida progresiva de la movilidad del hombro por diferentes causas tales como: Capsulitis...

Hombro. Problemas Articulares

  Hombro Problemas Articulares del Hombro Cuando se habla de la patología o alteraciones funcionales del Hombro se debe tener en cuanta que en esta articulación como en cualquier otra  se pueden dar problemas articulares, problemas no articulares y otros cuadros dolorosos. 1.- Problemas Articulares del Hombro Los más importantes y frecuentes son los que se describen a continuación: Artrosis del Hombro Se trata de una degeneración ósea que generalmente es más...

Músculo Iliopsoas y Dolor Lumbar

  Músculo Iliopsoas y Dolor Lumbar El Psoas es un músculo que se inserta en las vértebras lumbares y la última dorsal. El Ilíaco va desde la fosa ilíaca interna al psoas y al trocánter menor del fémur. Su función conjunta es en primer lugar hacer la flexión de la cadera y, de manera secundaria, colaborar en la rotación y la separación hacia fuera de la cadera. Si hay alteración de estos músculos, van a presentarse los siguientes síntomas: Dolor lumbar. intenso y...

Músculo Piramidal Piriforme (Síndrome del)

  Síndrome del Músculo Piramidal Piriforme El músculo Piramidal de la Pelvis tiene su origen en la cara pelviana del sacro. Las causas mas frecuentes de la lesión del músculo y por tanto de que aparezca el síndrome van a ser: Por Atrapamiento de los nervios de la zona o de los vasos. Porque exista una disfunción mecánica previa, de la articulación sacro-ilíaca. Síntomas que dá el Síndrome del Músculo Piramidal Piriforme En primer lugar va a aparecer dolor importante...

Artrosis. Tratamiento

  Artrosis Diagnóstico de la Artrosis El diagnóstico de la Artrosis se va a realizar mediante la Historia Clínica, valorando los síntomas que refiere el paciente en cuanto a las características del dolor, horario, con qué se le acentúa y cómo se le alivia, tiempo de evolución etc. Exploración general, exploración osteoarticular y en especial exploración de la articulación o articulaciones que señala el paciente como dolorosas para comprobar movilidad, rigidez si la...

Artrosis. Síntomas

  Artrosis La Artrosis es una degeneración articular caracterizada por la existencia de un deterioro del cartílago, una  alteración ósea y una alteración de la membrana sinovial. Afecta a millones de personas en el mundo, especialmente a personas ancianas. Más de un 70% de personas mayores de 70 años tienen Artrosis. Es mas frecuente y comienza antes en el sexo femenino. A medida que va progresando provoca limitación funcional y dolor. La Artrosis primaria suele...

Pin It on Pinterest