Traumatología

Enfermedad de Paget. Síntomas

  Enfermedad de Paget Esta enfermedad de los huesos se llama también Osteitis deformante. Se produce porque existe una excesiva reabsorción o pérdida del tejido óseo que va a ser sustituido por tejido fibroso y vascular. Suele ser un proceso localizado pero a veces también se presenta de manera generalizada en todo el esqueleto. Es más frecuente en personas mayores de 40 años, pero la incidencia es difícil de establecer porque la enfermedad a menudo carece de...

Osteopetrosis. Síntomas

  Osteopetrosis La Osteopetrosis se conoce también con los nombres de enfermedad de los huesos marmóreos  o enfermedad de Albers -Schomberg. Las causas de esta patología son múltiples, pero el mecanismo por el que se produce es siempre un defecto de la reabsorción ósea. Osteopetrosis del Lactante Es un trastorno hereditario de carácter recesivo. Se debe a un defecto en la función, o en la diferenciación, o en ambas, de los osteoclastos. Se manifiesta ya en el útero....

Columna Cervical. Ejercicios de Rehabilitación

  EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN DE  COLUMNA CERVICAL Objetivos: Movilizar el segmento cervical y corregir su estática defectuosa, relajar la musculatura de la nuca y de la cintura escapular. Ejecución: A ser posible, delante de un espejo, para controlarse a sí mismo. EJERCICIO 1 Posición de partida: Sentado en un taburete. Ejecución: Dejar caer la cabeza hacia adelante, con la barbilla tocando el pecho y la boca cerrada, y después dejar caer la cabeza hacia atrás....

Bursitis. Síntomas de Bursitis

  Bursitis Qué es la Bursitis Se conoce con el nombre de bursa al pequeño saco lleno de líquido que rodea a tendones, músculos, ligamentos y huesos en las articulaciones, cuya función es proteger y facilitar el movimiento de los tendones y músculos sobre los salientes óseos, y así evitar fricciones indeseadas y desgastes prematuros. La Bursitis ocurre cuando una bursa se inflama. Es más frecuente en hombro, codo y cadera, pero puede ocurrir en cualquier otra...

Capsulitis Adhesiva u Hombro Congelado

  Capsulitis Adhesiva u Hombro Congelado La Capsulitis Adhesiva del Hombro se conoce también con el nombre de “hombro congelado”. Es un proceso que se caracteriza por la presencia de dolor y limitación en los movimientos del hombro. En muchos casos no se llega a conocer la causa, aunque el Hombro Congelado va asociado con frecuencia a bursitis y tendinitis de la zona, o a procesos sistémicos como, Diabetes Mellitus, infarto de miocardio o enfermedad pulmonar...

Tendinitis del Manguito de los Rotadores

  Tendinitis del Manguito de los Rotadores Se conoce como Manguito de los Rotadores a un conjunto de estructuras anatómicas situadas en el hombro, que incluyen el Tendón del Supraespinoso, el Tendón del músculo Infraespinoso y la Cabeza larga del Bíceps. La inflamación, o Tendinitis de este Manguito, es la principal causa de hombro doloroso. El tendón afectado con más frecuencia es el del supraespinoso, posiblemente debido a un pinzamiento repetido entre acromion y...

Síndrome del Túnel Tarsiano

  Síndrome del Túnel Tarsiano Este síndrome se produce por atrapamiento y compresión del nervio tibial posterior a su paso por el Túnel Tarsiano Se llama Túnel Tarsiano a la zona anatómica situada detrás del tendón del flexor de los dedos en la zona inferior y posterior del maleolo interno del tobillo. Se produce una neuropatía de dicho nervio si él o una de sus ramas a su paso por dicho túnel sufre compresión o rozamiento continuo. Por el Túnel Tarsiano también...

Síndrome del Túnel Carpiano

  Síndrome del Túnel Carpiano El Síndrome del Túnel Carpiano es una patología que aparece por la compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca, en un espacio anatómico conocido con el mencionado nombre de Túnel Carpiano. Dicho túnel está formado por huesos del tarso y el ligamento transverso. Al pasar el nervio mencionada por este espacio, si sufre una presión continuada o repetida, da lugar a una neuropatía. Que es la que produce los síntomas típicos del...

Artropatías Neuropáticas

  Artropatías Neuropáticas Se trata de una afectación articular grave asociada a la pérdida de sensibilidad al dolor, a la sensibilidad propioceptiva, o a ambas, y a los reflejos musculares que regulan los movimientos de las articulaciones. Estas artritis también reciben el nombre de “articulación de Charcot”. Sin los mecanismos protectores de la sensibilidad y los reflejos, las articulaciones van a sufrir traumatismos de de manera repetida, que van a causar...

Policondritis Recidivante

  Policondritis Recidivante Es un proceso inflamatorio de causa desconocida que afecta a cartílago de orejas, nariz, árbol traqueobronquial y estructuras internas de oído y ojo. Puede estar acompañada de poliartritis, vasculitis, alteraciones cardiacas o renales y alteraciones de la piel. Evoluciona en brotes y de manera progresiva. La edad más frecuente de presentación es entre 40 y 60 años, aunque puede aparecer en personas de más edad o en niños. Afecta por igual...

Pin It on Pinterest