Traumatología

Coxartrosis o Artrosis de Cadera. Síntomas. Tratamiento

  Coxartrosis o Artrosis de Cadera La artrosis en general es una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Consiste en la pérdida del cartílago articular, la formación de osteofitos y la deformación de la articulación afectada. Existen factores desencadenantes, como un traumatismo importante, y factores que aceleran la progresión de la artrosis, como la inestabilidad o la sobrecarga mecánica de una articulación. También existe una predisposición genética a...

Tendinitis de los Abductores de la Cadera. Síntomas y Tratamiento

    Tendinitis de los Abductores de la Cadera Los principales músculos Abductores de la Cadera son el glúteo medio, el glúteo menor y el tensor de la fascia lata. Estos músculos se originan en la parte lateral-superior de la cadera y se insertan en el fémur (trocánter). Su función principal consiste en abrir la cadera hacia fuera. Una sobrecarga continua de la musculatura puede conllevar a una Tendinitis, que es una inflamación de cualquiera de los tendones de...

Hallux Rigidus. Síntomas y Tratamiento

  Hallux Rigidus El Hallux Rigidus es una deformidad del pie, en concreto de la articulación metarsofalángica del primer dedo, que cursa con dolor y limitación del movimiento a la flexión dorsal de la articulación y, con el tiempo, doblar el dedo se vuelve más y más difícil. La deformidad se debe a un proceso de cambios degenerativos a nivel del cartílago que producen una artrosis precoz de la articulación, alterando su funcionamiento biomecánico. Como es un...

Metatarsalgias. Síntomas y Tratamiento

  Metatarsalgias La Metatarsalgia es una lesión que afecta a la planta del pie cerca del inicio de los dedos, concretamente a los huesos metatarsianos. Esta afectación va a producir un fuerte dolor de la mencionada zona del pie e incluso hacer que la persona cojee y no pueda caminar bien. Es un problema relativamente frecuente, especialmente en mujeres mayores y en deportistas. El metatarsiano del segundo dedo suele ser el más afectado. Aunque no suele tratarse de...

Pronación Dolorosa en el Niño. Causas. Tratamiento

  Pronación Dolorosa en el Niño La Pronación Dolorosa es una lesión leve del codo, conocida también como subluxación de la cabeza del radio o codo de niñera. Es frecuente en menores de 4 años y más en las niñas. A esas edades, las estructuras del codo son inmaduras, frágiles y pueden alterarse con facilidad. Se produce cuando un adulto tira de forma brusca del brazo del niño en ciertas situaciones. Si el niño no quiere caminar y se tira de él, al sujetarle para...

Juanetes (Hallux Valgus) Deformidades del Pie

  Deformidades del Pie. Juanetes (Hallux Valgus) Hallux Valgus o Juanetes Es una deformidad del pie que afecta al primer metatarsiano, al primer dedo y a la articulación que los une. En realidad, es una luxación de la primera articulación metatarso falángica del pie, llegando a provocar la superposición del primer y segundo dedo. La alteración anatómica conocida como Juanete es la parte visible de la deformación. Suele manifestarse a partir de los 40 años de edad y...

Dolor de Espalda. Higiene Postural

  Dolor de Espalda Consejos de Higiene Postural Las posturas que se mantienen a lo largo del día son importantes para mitigar el Dolor de Espalda Tanto cuando estés de pie como cuando permanezcas sentado, mantenerse siempre en posición erguida. Evita girar bruscamente solo con el torso. Gira hacia los lados con todo el cuerpo. Cuando veas la televisión, házlo situando el aparato a la altura de los ojos. No dobles el cuello para ver la pantalla. No es recomendable...

Hombro. Ejercicios de Rehabilitación

  EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN DEL HOMBRO OBJETIVOS: Movilizar el hombro (elevación anterior, retroversión, elevación lateral, rotación interna y externa). Alargar la musculatura que forma la pared anterior y posterior de la axila. Rebajar y fortificar la cintura escapular, así como la musculatura del brazo. EJECUCIÓN: Efectuar los ejercicios con ambos brazos simultáneamente, con excepción de aquellos que se ejecutan acostados de lado. EJERCICIOS  para realizar DE...

Hiperostosis. Síntomas

  Hiperostosis Recibe este nombre el aumento anormal de masa ósea. Suele ser un engrosamiento anormal a expensas de la capa cortical o externa de los huesos. Tal aumento se detecta en una radiografía como aumento de densidad del hueso. El depósito se puede realizar de manera rápida o aguda, o de manera lenta o crónica. La Hiperostosis se considera una enfermedad reumática generalizada que se caracteriza por la tendencia a la osificación de ligamentos, tendones,...

Enfermedad de Paget. Tratamiento

  Enfermedad de Paget. Tratamiento Alteraciones radiológicas en la Enfermedad de Paget En general, en los huesos afectados aparecen imágenes de aspecto algodonoso con zonas más densas y otras menos densas que corresponden a las zonas de destrucción y de formación anárquica del hueso, que se van alternando. Todo depende de la fase en la que se encuentre la enfermedad, porque también puede haber solo imágenes hipodensas de destrucción ósea, o únicamente imágenes...

Pin It on Pinterest