Sistema vascular

Embolia Pulmonar. Pruebas Diagnósticas. Tratamiento

  Embolia Pulmonar Pruebas Diagnósticas de Embolia Pulmonar Para realizar el Diagnóstico de Embolismo Pulmonar se he de elaborar una amplia historia del paciente con anamnesis y exploración concienzuda, sobre todo cardiopulmonar y vascular. Además, se realizan una serie de pruebas que van a ser esenciales para hacer el diagnóstico correcto. Se debe hacer analítica completa de sangre y orina, aunque la analítica de sangre es una prueba poco específica, se pueden...

Embolia Pulmonar. Síntomas. Clasificación. Diagnóstico

  Embolia Pulmonar La Embolia Pulmonar se produce porque un coágulo de sangre obstruye y detiene el flujo de sangre de alguna arteria en los pulmones. Cuando alguien padece una Embolia Pulmonar, aumenta la resistencia vascular en el pulmón y, por tanto, hay una alteración en el intercambio gaseoso y una menor oxigenación de la sangre. Aparece, además, un aumento de resistencia en las vías respiratorias que se va a manifestar con un edema pulmonar y/o hemorragia...

Embolia Pulmonar. Causas. Factores Predisponentes

  Embolia Pulmonar Se trata de una situación clínica derivada de la Obstrucción de una Arteria Pulmonar, causada por un trombo (trombosis), procedente del sistema venoso, generalmente de extremidades inferiores. Es una enfermedad que afecta a numerosas de personas y que puede originar daño permanente en los pulmones por lo que es necesario hacer el diagnóstico cuanto antes para aplicar el tratamiento adecuado también cuanto antes. La Embolia Pulmonar está...

Hipertensión Arterial. Causas. Factores de Riesgo. Diagnóstico

  Hipertensión Arterial Se habla de Hipertensión cuando la presión de la sangre en nuestros vasos sanguíneos es demasiado alta (de 140/90 mmHg o más). Cuando  la presión arterial es elevada, la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta constantemente y el corazón debe trabajar más para bombear sangre. Es un problema frecuente que puede ser grave si no se trata. A veces no causa síntomas y la única forma de detectarla es tomarse la...

Prevención Cardiovascular. Recomendaciones Útiles

  Prevención Cardiovascular Las siguientes Recomendaciones son útiles en Prevención Cardiovascular, porque pueden ayudar a evitar Infartos de Miocardio y enfermedad isquémica cardíaca en general, además de la mayoría de las trombosis cerebrales, y otras muchas enfermedades vasculares.    Si eres fumador, deja de fumar.    Si tomas alcohol, hazlo con moderación. Beber de forma moderad se considera el tomar no más de una copa de vino al día o 1-2 botellines de...

Infarto de Miocardio. Complicaciones Posibles. Tratamiento del Infarto

  Infarto de Miocardio ¿Cómo podemos Proteger el Corazón? Muchos de los factores de riesgo cardiaco, tales como son la diabetes, la hipertensión, el colesterol, o la obesidad, se pueden controlar y modificar manteniendo un estilo de vida saludable. Así mismo se han de controlar otra serie de parámetros que pueden influir de forma negativa en la salud cardiovascular, tales como:     Controlar los procesos inflamatorios.     La enfermedad periodontal se ha relacionado...

Angiodisplasias. Causas. Síntomas. Diagnóstico. Tratamiento

  Angiodisplasias Se trata de un acúmulo anómalo de vasos sanguíneos dilatados, con la pared adelgazada y frágil, por lo que pueden romperse con relativa facilidad. La Angiodisplasia es la malformación vascular más común del tracto digestivo. Las lesiones son a menudo múltiples e implican con frecuencia el ciego o el colon ascendente. Aunque puede darse en otras zonas, casi siempre se ve en el lado derecho del colon. Esta condición está ampliamente relacionada con...

Enfermedad Vascular Periférica y Claudicación Intermitente. Causas y Tratamiento

  Enfermedad Vascular Periférica La Enfermedad Arterial Periférica es, junto a la cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular, una de las manifestaciones clínicas básicas de la Enfermedad Arterioesclerótica.    Es una enfermedad degenerativa, progresiva y multifocal, o sea que aparece en diversas zonas del cuerpo.    Se caracteriza por la aparición de placas de ateroma en el interior de las arterias, que van creciendo y las van obstruyendo, obstaculizando...

Varices. Causas. Síntomas. Tratamiento

  Varices Insuficiencia Venosa Crónica La Patología más conocida dentro de la Insuficiencia Venosa Crónica, son las Varices. Varices o Venas Varicosas Se conoce con el nombre de Varices o de Venas Varicosas a las venas subcutáneas que están dilatadas alrededor de unos 3 mm de diámetro o más. Las más conocidas y las que se presentan con mayor frecuencia van a ser las de las extremidades inferiores. Se ven a través de la piel con una forma tortuosa de color amoratado y, a...

Hipertrigliceridemia Familiar

  Hipertrigliceridemia Familiar Se trata de un trastorno frecuente, de origen genético, autosómico, dominante. por el que se elevan las cifras de triglicéridos en sangre de la persona que lo padece. Un general, los individuos que sufren esta alteración no presentan síntomas hasta la pubertad o la edad adulta. A partir de ese momento el nivel de los triglicéridos en sangre, con la muestra recogida en ayunas, comienzan a elevarse progresivamente hasta alcanzar cifras...

Pin It on Pinterest