Sistema digestivo

Úlcera de Duodeno

  Úlcera de Duodeno Se trata de una úlcera localizada en el duodeno. El duodeno es una zona del aparato digestivo situado a continuación del estómago. Habitualmente la úlcera es profunda y está muy marcada. Más del 95% se encuentran en la primera porción del duodeno. El tamaño suele ser inferior a 1 cm. La úlcera se desarrolla cuando hay un desajuste entre la secreción de ácido y la resistencia de la mucosa (más secreción y menos resistencia). Parece que en el caso...

Esofagitis Infecciosas

  Esofagitis Infecciosas Son relativamente frecuentes las Esofagitis Infecciosas sobre todo en los pacientes con estados de inmunodeficiencia. Los síntomas son los mismos, ya descritos, de cualquier otro tipo de esofagitis. Las Esofagitis Infecciosas tiene varios orígenes. Se exponen los más frecuentes Esofagitis Bacteriana Esta Esofagitis no es muy frecuente, y puede pasar desapercibida en pacientes con cáncer. La causa es la infección por diferentes bacterias. En...

Enfermedades del Esófago

  Otras Enfermedades del Esófago Además de las enfermedades más comunes del esófago, como esofagitis, reflujo gastroes0fágico, cáncer, etc, existen otras alteraciones esofágicas a tener en cuenta. Las más importantes y frecuentes son las siguientes: Traumatismos  con Rotura de esófago, que se puede producir por: Enfermedades del esófago como úlcera o cáncer. Traumatismo externo violento. Agresión interna por material químico. Vómitos o náuseas violentas o la rotura...

Esófago. Dolor y otros Síntomas del Esófago

  Esófago Dolor y otros Síntomas del Esófago El Dolor de Esófago se considera un síntoma diferente de otras manifestaciones que pueden producirse por alteraciones del esófago. Este dolor puede ser similar al dolor torácico atípico que aparece en algunas enfermedades cardíacas. En ocasiones aparecen distintos tipos de dolor o de molestias esofágicas en un mismo paciente, y es frecuente que éste no sea capaz de describir con precisión cómo es el dolor que siente. El...

Salmonelosis. Salmonella

  Salmonelosis Las bacterias Salmonellas van a dar lugar a las enfermedades infecciosas conocidas con el nombre de Salmonelosis no tifoideas. La Salmonella Typhi que produce la fiebre tifoidea es un tipo de bacteria diferente a las Salmonellas de las vamos a tratar en esta publicación. Las Salmonelosis  no tifoideas tienen mayor incidencia en niños pequeños y en personas mayores de 70 años. Aunque desde hace unos años aumentan las infecciones en población joven,...

Candidiasis. Qué es una Candidiasis

Candidiasis La Candidiasis es una enfermedad causada por el hongo conocido con el nombre de Candida Albicans, pero hay otras especies de Candida que pueden provocar Candidiasis graves y hasta mortales. Las Candidas que afectan al ser humano se encuentran fundamentalmente en boca, heces y vagina. Son especialmente propensos a Candidiasis: Las mujeres durante el tercer trimestre de un embarazo. Los pacientes que padecen diabetes. Enfermos con afecciones hematológicas. Las...

Ascitis. Qué es la Ascitis

Ascitis Qué es la Ascitis Se llama Ascitis a la presencia de líquido más o menos abundante en el abdomen. En la mayoría de los casos forma parte de la sintomatología de una enfermedad ya diagnosticada. En otros se debe a la aparición de otra enfermedad subyacente a una enfermedad ya conocida. Sin embargo, si aparece Ascitis como un hallazgo aparentemente aislado en un paciente, se debe realizar un estudio profundo en busca del proceso que la está produciendo. Causas de...

Colonoscopia. Qué es una Colonoscopia

Colonoscopia La Colonoscopia es el procedimiento mediante el que se pretende la visualización de la pared interna del colon, y en ocasiones del último tramo del ileon, con el fin de diagnosticar enfermedades o lesiones en estas localizaciones. Se hace con un aparato llamado Endoscopio. Para poder realizar una Colonoscopia es condición imprescindible que el intestino grueso esté limpio, ya que si existen restos de heces la prueba puede no ser concluyente. Para limpiar el...

Enfermedad de Crohn. Dieta adecuada

Enfermedad de Crohn Dieta para pacientes con Enfermedad de Crohn Un paciente con esta enfermedad ha de consumir una alimentación sana y variada que incluya suficiente cantidad de nutrientes. No se ha demostrado que una dieta específica mejore de forma definitiva los síntomas de la Enfermedad de Crohn porque la respuesta a los distintos alimentos es diferente en cada paciente. Sin embargo cierto tipo de alimentos puede aumentar los gases intestinales y aumentar la diarrea...

Enfermedad de Crohn. Tratamiento

Enfermedad de Crohn Tratamiento de la Enfermedad de Crohn En la actualidad la Enfermedad de Crohn no es curable pero sí controlable mediante el tratamiento y, en consecuencia,  la mayoría de las personas que la padecen pueden hacer una vida normal. Los objetivos del tratamiento de la enfermedad son: evitar nuevos brotes, reducir la duración e intensidad de los que aparecen y evitar complicaciones. Los tratamientos que se suelen utilizar van a ser los siguientes:...

Pin It on Pinterest