Sistema digestivo

Colitis Ulcerosa. Causas. Síntomas. Diagnóstico Diferencial

  Colitis Ulcerosa La Colitis Ulcerosa pertenece al grupo de Enfermedades Inflamatorias Intestinales, que incluye también a la Enfermedad de Crohn y la Colitis Indeterminada. Se trata de una enfermedad de naturaleza inflamatoria del colon y del recto, y se caracteriza por una inflamación de la pared interior (mucosa) y por la aparición de ulceraciones en esas zonas. Los síntomas típicos son diarrea, a veces con sangre, y dolor intestinal. Evoluciona en brotes en los...

Ascitis. Causas. Síntomas. Diagnóstico. Tratamiento

  Ascitis La Ascitis es la acumulación de líquido en la cavidad abdominal. El peritoneo es una membrana que rodea los órganos del interior del abdomen que produce líquido ascítico. Este líquido es normal en el cuerpo, pero algunas enfermedades pueden provocar que el peritoneo produzca demasiada cantidad de este líquido. En el mundo desarrollado, la causa más común de Ascitis es la cirrosis hepática. Otras causas incluyen cáncer, insuficiencia cardíaca, tuberculosis,...

Hipo Persistente. Causas del Hipo Persistente. Diagnóstico. Tratamiento

  Hipo Persistente Se llama Hipo Persistente a aquel cuya duración es de más de 48 horas. Este tipo de Hipo suele estar producido por enfermedades que causan irritación del nervio frénico. Ante un Hipo Persistente se debe hacer un estudio del paciente para tratar de encontrar la causa que lo produce. Causas del Hipo Persistente El Hipo Persistente puede tener varias causas. Las principales y más frecuentes son las que se mencionan a continuación: - Causas de origen...

Hipo Agudo. Clasificación del Hipo. Causas de Hipo Agudo. Tratamiento

  Hipo Qué es el Hipo Se conoce con el nombre de Hipo a un movimiento espasmódico y repetitivo del diafragma. A grandes rasgos, sepamos que el Diafragma es un músculo situado casi en dirección horizontal, que separa el tórax de las vísceras abdominales. Además, se trata de un músculo que es muy importante para que la respiración se realice en toda su amplitud y profundidad. El nervio frénico es el nervio que inerva, o sea que controla los movimientos de contracción...

Esófago de Barret. Factores de Riesgo. Síntomas. Tratamiento

  Esófago de Barret La esofagitis por reflujo se produce por una exposición continuada de la pared interna del esófago a los ácidos del estómago. El esófago de Barret se puede producir cuando existe un reflujo gastroesofágico crónico. Se caracteriza porque las células que recubren internamente el esófago (llamadas células escamosas) se ven reemplazadas por otro tipo de células que se conocen con el nombre de células "columnares especializadas". Estas células no son...

Intestino Irritable. Diagnóstico de Intestino Irritable. Tratamiento

  Intestino Irritable Diagnóstico de Intestino Irritable El diagnóstico de Intestino Irritable se va a realizar al igual que en cualquier otro tipo de patología mediante:     Historia clínica y exploración del paciente.     Pruebas de laboratorio, o sea analítica completa de sangre.     Sangre oculta en heces para comprobar si existen sangrados pequeños     Pruebas para hacer despistaje de la enfermedad celíaca.     Endoscopia en el caso de que el paciente si tiene...

Intestino Irritable. Síndrome de Intestino Irritable. Causas. Síntomas

  Intestino Irritable Síndrome de Intestino Irritable El síndrome del Intestino Irritable es un cuadro que se caracteriza por al presencia de dolor abdominal asociado a cambios del ritmo intestinal del tipo de diarrea o estreñimiento o ambos, y de sensación de distensión abdominal sin que exista causa conocida que lo justifiquen. Es un trastorno bastante frecuente. En la población española la prevalencia es del 3,5-10 %, dependiendo de los criterios que se utilicen....

Angiodisplasias. Causas. Síntomas. Diagnóstico. Tratamiento

  Angiodisplasias Se trata de un acúmulo anómalo de vasos sanguíneos dilatados, con la pared adelgazada y frágil, por lo que pueden romperse con relativa facilidad. La Angiodisplasia es la malformación vascular más común del tracto digestivo. Las lesiones son a menudo múltiples e implican con frecuencia el ciego o el colon ascendente. Aunque puede darse en otras zonas, casi siempre se ve en el lado derecho del colon. Esta condición está ampliamente relacionada con...

Amebiasis. Causas. Síntomas y Tratamiento

  Amebiasis La Amebiasis​ es una enfermedad parasitaria producida por Amebas, muy extendida en climas cálidos y tropicales. Las Amebas se alojan generalmente en el intestino grueso y causa diarrea. Puede invadir la mucosa intestinal produciendo ulceraciones y diseminarse hacia otros órganos. Sus manifestaciones pueden variar desde el portador asintomático, circunstancia que ocurre en la mayor parte de los casos, hasta una enfermedad de gravedad variable. La forma...

Esofagitis. Reflujo Gastro-Esofágico. Síntomas y Tratamiento

  Esofagitis Reflujo Gastro-esofágico Esofagitis es el término por el que se conoce la irritación o inflamación del esófago. ¿Qué Causa la Esofagitis? La principal causa de este problema suele ser el Reflujo gastro-esofágico. Este Reflujo gastro-esofágico se puede producir por varias causas entre ellas:     La pérdida de tono del esfínter inferior del esófago.     La presencia de una Hernia de Hiato     Eliminación lenta del material que ha ascendido por el esófago...

Pin It on Pinterest