Reumatología

Polimialgia Reumática (PMR)

Polimialgia Reumática La Polimialgia Reumática (PMR) se trata de una enfermedad que cursa con dolor, impotencia funcional y rigidez de las articulaciones en adultos mayores. Generalmente no aparece inflamación articular por lo que es difícil de diagnosticar. A veces se confunde con la fibromialgia. El dolor es más intenso en hombros, brazos, nuca, espalda y muslos. Los síntomas suelen aparecer en pocos días o semanas. Afectan a ambos lados del cuerpo por igual. Es...

Columna Dorso-Lumbar. Fracturas

Columna Dorso-Lumbar Alteraciones de la Columna Dorso-Lumbar (continuación) 6.- Fracturas.    Se pueden producir: a) Por flexión hiperforzada que causa una fractura vertebral o de apófisis Son las más frecuentes de todas las fracturas b) Por extensión, El mecanismo de producción es una extensión forzada Son muy raras. Son más frecuentes en deportistas. c) Por compresión o estallido. Suelen ocurrir en accidentes cuando se produce una compresión brusca de la columna y...

Columna Dorso-Lumbar. Artritis

Columna Dorso-Lumbar Alteraciones de la Columna Dorso-Lumbar (continuación) 4.- Artritis Inflamatorias a) Artritis Reumatoide Es una enfermedad inflamatoria, crónica, poli-articular, de naturaleza autoinmune.  Es poco frecuente que las lesiones se localicen en la columna dorso-lumbar. Los síntomas más característicos son dolor importante, en ocasiones invalidante, rigidez matutina y disminución de la movilidad. Todas estas manifestaciones son progresivas con el avance de...

Columna Dorso-Lumbar. Alteraciones

Columna Dorso-Lumbar Alteraciones de la Columna Dorso-Lumbar Se van a describir en esta publicación las alteraciones más frecuentes e importantes de la Columna Dorso- Lumbar 1.- Artrosis Es una patología degenerativa muy frecuente, sobre todo en la zona lumbar y preferentemente en los vértebras L4-L5 y L5-S1. Afecta tanto a los cuerpos vertebrales como a los discos y articulaciones interapofisarias. Lo más frecuente es que aparezca a partir de los 50-60 años. Suele...

Escoliosis. Qué es la Escoliosis

Escoliosis Se conoce como Escoliosis a una desviación lateral de la columna que adopta una  forma de S o C, visto el paciente de frente. Causas de Escoliosis Existen varias causas de Escoliosis - Idiopática, o de causa desconocida. Son un 65% de los casos. - De origen genético. Se considera que suman un 15% del total de los casos Éstas son debidas generalmente, a anomalías vertebrales congénitas. - Secundarias, a enfermedades neuromusculares. Pueden desarrollarse en la...

Cifosis. Tratamiento

Cifosis Hipercifosis Síntomas de la Hipercifosis Si se trata de una Cifosis importante, con gran curvatura de la columna, puede causar: Dificultad para respirar porque los pulmones no tiene su postura normal y como consecuencia el paciente presenta diferentes grados de fatiga. Dolor de espalda casi continuo. Rigidez de columna con la consiguiente dificultad de movimientos. Consecuencias de la Cifosis Las principales Consecuencias de la Hipercifosis o Cifosis patológica...

Cifosis. Qué es la Cifosis

Cifosis Hipercifosis La Cifosis es una de las curvaturas fisiológicas o normales de la columna dorsal. Si esta curvatura es exagerada (Hipercifosis) y se curva 45 grados o más, da lugar a una inclinación de la espalda, que se conoce como joroba. Puede ocurrir a cualquier edad, pero es más frecuente en mujeres mayores, en las que comienza tras la menopausia. En la adolescencia puede ser debida a posturas incorrectas y es  corregible. En la vejez suele estar relacionada...

Fiebre Reumática. Evolución y Tratamiento

Fiebre Reumática Evolución de la Fiebre Reumática La enfermedad suele durar alrededor de 8 semanas. Puede suceder que la infección por estreptococos y la Fiebre Reumática se repitan.  Para evitarlas se debe hacer tratamiento con antibióticos a dosis bajas durante 3-5 años tras el primer episodio de la enfermedad. Los Criterios de Repetición de Actividad Reumática son: Vuelve a haber Artritis (inflamación de articulaciones). Aparecen Nuevos soplos cardiacos. Se comprueba...

Fiebre Reumática. Diagnóstico

  Fiebre Reumática La Fiebre Reumática es una enfermedad inflamatoria que se presenta tras una infección por estreptococos del grupo A, como faringoamigdalitis estreptocócica o escarlatina. La Fiebre Reumática afecta a cualquier parte del cuerpo, pero sobre todo a corazón, articulaciones, piel y cerebro. Tiende a ser recurrente (de repetición) en niños de 5 a 15 años de edad. La Fiebre Reumática es la causa más frecuente de cardiopatías de 5 a 30 años en países...

Polimiositis del Adulto

Polimiositis del Adulto La Polimiositis es una enfermedad inflamatoria de causa desconocida, de posible naturaleza autoinmune, que afecta a los músculos esqueléticos del cuerpo humano. En personas adultas se presenta a cualquier edad, sobre todo entre los 40 y 60 años. Es más frecuente en mujeres que en hombres, en proporción de 2 a 1. En adultos no existe alteración de la piel, pero sí puede haber neumonitis intersticial (afectación pulmonar). Es más frecuente en...

Pin It on Pinterest