Reumatología

Artritis Infecciosas

  Artritis Infecciosa La Artritis Infecciosa es la inflamación de una o varias articulaciones, de origen infeccioso como su nombre indica. La artritis aguda infecciosa es una enfermedad frecuente que afecta a personas de cualquier edad. Es necesario que se diagnostique y se trate de inmediato para evitar incapacidades permanentes. La enfermedad puede ser de varios tipos dependiendo de las bacterias que la producen. Artritis Infecciosa no Gonocócica Aproximadamente...

Osteomielitis. Qué es una Osteomielitis

Osteomielitis Se conoce con el nombre de Osteomielitis a la infección del hueso. Generalmente los agentes patógenos llegan al hueso a través de la sangre desde un foco infeccioso de otra zona del organismo, o directamente por una herida penetrante y profunda. Existen varios tipos de Osteomielitis: Osteomielitis hematógena Representa aproximadamente el 20% de los casos de Osteomielitis. Es más frecuente en niños (en huesos largos), en adultos mayores y en consumidores de...

Atletismo. Lesiones por Lanzamientos

Atletismo Lesiones por lanzamiento de peso, jabalina, disco y martillo En estas especialidades del atletismo las lesiones más frecuentes son: En codo 1 – Epitrocleitis. Se conoce también con los nombres de epicondilitis medial o “codo de jabalina” Es una lesión en la zona interna del codo por sobrecarga, que en los lanzamientos suele producirse en el momento de impulsión de la jabalina. Se manifiesta con un dolor agudo intenso en la cara interna del codo, que suele...

Deporte. Atletismo

Deporte Atletismo Lesiones más frecuentes en saltos (longitud, triple, altura, pértiga) Las lesiones más frecuentes en estas modalidades deportivas son las siguientes: Síndrome de compresión anterior de tobillo Se llama también síndrome del saltador, porque suele aparecer en estos deportistas. Se trata de un cuadro en el que aparece dolor en la zona anterior del tobillo que puede estar provocada por alteraciones de partes blandas, de cartílagos, por conflicto óseo o por...

Atletismo. Patologías de los Atletas

Atletismo Patologías de los Atletas Patologías de Pruebas Combinadas (Lanzamiento de Peso, Lanzamiento de Jabalina y Salto con Pértiga) En estas modalidades la articulación que se afecta especialmente es la del hombro. Los atletas de pruebas combinadas están sometidos a entrenamientos muy intensivos y a durísimas competiciones que pueden durar un fin de semana completo. Además participan en pruebas distintas en un corto periodo de tiempo. Lesiones del Hombro La lesión de...

Distensión Muscular

  Distensión Muscular Se llama Distensión Muscular al estiramiento exagerado de un músculo, con desgarro del mismo. Es una lesión dolorosa que también se llama tirón muscular y generalmente está causado por sobrecarga o por traumatismos. Las causas pueden ser: Flexibilidad diferente, o alterada, de un músculo. Actividad física o esfuerzo excesivos. Calentamiento inadecuado antes de realizar una actividad física. Síntomas de Distensión Muscular: La Distensión...

Atrofia Muscular. Tratamiento

Atrofia Muscular La disminución del tejido muscular se debe a varios factores, dependiendo del origen de la lesión, tal y como se especifica en la publicación anterior sobre los diversos tipos de lesiones que pueden afectar a la Unidad Motora. Estos factores son: - Sarcopenia. Con el envejecimiento va sucediendo una disminución de la masa muscular y por tanto de la función muscular. Se supone que esto se debe a un fallo gradual de las células progenitoras que regeneran...

Atrofia Muscular

Atrofia Muscular Cuando se habla de Atrofia Muscular se hace referencia a la disminución del tamaño del músculo esquelético, que a la vez puede acompañarse de pérdida de fuerza. La Atrofia Muscular está en relación con la cantidad de masa muscular que existía previamente. Si un músculo adelgaza, o sea que pierde masa, a la vez va a ir perdiendo fuerza en relación directa con la masa perdida. Para entender cómo se produce una Atrofia Muscular, se debe conocer cómo...

Arteritis de Células Gigantes o Arteritis Temporal

  Arteritis de la Temporal Diagnóstico de las Arteritis de Células Gigantes Hay una serie de criterios clínicos o histológicos (tras realizar biopsia de la arteria afectada) acordados por consenso en 1990 en el Colegio Americano de Reumatología. Para hacer el diagnóstico de Arteritis de la Temporal el paciente ha de reunir tres de los cinco criterios siguientes: 1) Aparición de los síntomas a partir de los 50 años. 2) Comienzo de un nuevo tipo de localización del...

Latigazo Cervical o Esguince Cervical

Latigazo Cervical Se conoce como Latigazo Cervical a una lesión producida por una sucesiva flexión y extensión brusca del cuello, en la que se origina una luxación cervical en la fase de flexión y otras lesiones vertebrales en la fase de extensión.  Generalmente es el resultado de accidentes de circulación con un impacto frontal o con impacto trasero. En estos casos, el cinturón de seguridad impide que se desplace el cuerpo, pero la cabeza se va a mover bruscamente....

Pin It on Pinterest