Pediatría

Encefalomielitis Aguda Diseminada

  Encefalomielitis Aguda Diseminada Se trata de una enfermedad de origen autoinmune, poco frecuente en la que aparecen multiples focos inflamatorios y de desmielinización aguda en encéfalo y médula espinal. Es más frecuente en niños, más en varones con relación 11/1. También puede aparecer en la edad adulta. Afecta aproximadamente a 10 por millón de personas. Su incidencia es mayor durante los meses de invierno y primavera, pues suele presentarse tras una infección...

Displasias Óseas. Acondroplasia

  Displasias Óseas Acondroplasia Algunas enfermedades de los huesos y cartílagos reciben el nombre de distrofias o de Displasias. Suelen ser trastornos hereditarios del tejido conectivo que se caracterizan por la degeneración y alteración de formación y crecimiento de huesos y cartílagos. Son las causas más frecuentes de los trastornos del crecimiento en los niños. Se conocen más de 100 trastornos diferentes en función de sus defectos genéticos, bioquímicos,...

Intoxicaciones. Tratamiento

  Intoxicaciones Tratamiento de las Intoxicaciones En las Intoxicaciones puede suceder que el paciente esté consciente y proporcione información sobre el tóxico, o que el paciente esté inconsciente. En este último caso quizás el tóxico sea fácilmente identificable por las circunstancias en que ha ocurrido la Intoxicación, o la sustancia no se pueda identificar en un primer momento. Se debe considerar que, en una Intoxicación en ocasiones no es posible identificar...

Intoxicación Aguda y Crónica

  Intoxicaciones Una intoxicación la pueden producir, medicamentos, productos alimenticios contaminados con bacterias o sustancias tóxicas en general. Las intoxicaciones pueden ser: Locales, o limitadas a una zona del cuerpo. Generales,  que afectan a todo el organismo. Agudas, cuando suceden de manera rápida. Crónicas o por contacto con una sustancia a bajas dosis durante bastante tiempo. En este caso pueden ser: Profesionales, por la relación continua en el...

Intoxicaciones. Diagnóstico

  Intoxicaciones. Diagnóstico La Intoxicación es una reacción del organismo a la entrada de de un producto tóxico o toxina. Se puede producir por exposición, inhalación, aspiración, ingestión o inyección de la sustancia tóxica, o por sobredosis de una sustancia terapéutica. Las más frecuentes voluntarias e involuntarias van a ser las Intoxicaciones por medicamentes, sustancias químicas domésticas o de jardinería, e inhalación de monóxido de carbono. La gravedad de...

Infección por Parvovirus B19

  Infección por Parvovirus B19 También llamada Eritema Infeccioso. El B 19 corresponde a la familia de virus Parvoviridae. Se clasifica como eritrovirus por su atracción hacia los precursores de los eritrocitos en la médula ósea. Su cultivo es difícil, y hasta ahora se ha conseguido sólo en tres líneas celulares. La infección es de ámbito mundial y se puede presentar tanto de forma epidémica como esporádica. Son frecuentes los brotes en centros escolares. Comienza...

GRIPE A. Síntomas

  Gripe A La conocida con el nombre de Gripe A está producida por el influenzavirus tipo A. Apareció en Méjico, donde en el año 2009 hubo un brote virulento de esta Gripe. Se extendió con rapidez por todo el planeta por lo que fue declarada Pandemia. Se informó al comienzo de la epidemia de una tasa de mortalidad del 10 al 20 % (en la Gripe estacional normal la mortalidad es del 1 -2 %). Y de que afectaba más a personas jóvenes sanas, en lugar de ancianos o niños,...

Displasia Fibrosa. Síntomas

  Displasia Fibrosa Y  Síndrome de Mc Cune-Albright. Es una enfermedad hereditaria que se manifiesta con una inflamación fibrosa de los huesos (osteítis) y que se caracteriza porque, a ciertos niveles, el hueso normal es sustituido por tejido fibroso inmaduro mezclado con pequeños fragmentos de hueso trabecular inmaduro, con el resultado de que la porción de hueso afectado se ensancha. Afecta por igual a ambos sexos salvo el Síndrome de Mc Cune-Albright. Como causa...

Hiperostosis. Síntomas

  Hiperostosis Recibe este nombre el aumento anormal de masa ósea. Suele ser un engrosamiento anormal a expensas de la capa cortical o externa de los huesos. Tal aumento se detecta en una radiografía como aumento de densidad del hueso. El depósito se puede realizar de manera rápida o aguda, o de manera lenta o crónica. La Hiperostosis se considera una enfermedad reumática generalizada que se caracteriza por la tendencia a la osificación de ligamentos, tendones,...

Catarro o Resfriado. Tratamiento

  Evolución del Catarro o Resfriado Común Este proceso, salvo complicaciones, es leve y se  resuelve por completo en alrededor de una semana o menos. En ocasiones, si hay tos, ésta persiste durante algo más tiempo. Complicaciones del Catarro Como se trata de un proceso banal no suelen aparecer complicaciones. Si las hay suele ocurrir en niños. A más pequeños más posibilidad de complicaciones. Las más frecuentes son las siguientes Otitis.  Sorderas temporales por...

Pin It on Pinterest