Pediatría

Tumores Cerebrales en Niños. Complicaciones

Tumores Cerebrales en los Niños Complicaciones de los Tumores Cerebrales en los Niños Como en cualquier otro tumor, en los Tumores Cerebrales también pueden surgir algunas complicaciones. Las más frecuentes e importantes son las siguientes: En primer lugar las relacionadas con la propia enfermedad y después, los efectos secundarios que están relacionados con la quimioterapia y la radioterapia que los pacientes reciben como tratamiento del tumor. Pueden surgir distintos...

Tumores Cerebrales en Niños. Tratamiento

Tumores Cerebrales en los Niños Expectativas o Pronóstico El pronóstico de los Tumores Cerebrales en Niños va a depender de una serie de factores que a continuación se mencionan: El tamaño y localización del tumor influyen el el pronóstico de forma decisiva. El Tipo de tumor. Si sus características celulares encierran mayor o menor malignidad. Extensión. Lugares por los que se ha extendido el tumor a partir de su posición inicial. Si ya existe presencia o ausencia de...

Tumores Cerebrales en Niños. Diagnóstico

Tumores Cerebrales en los Niños Síntomas de Tumor Cerebral en los Niños. Igual que en el caso de los adultos, en los niños con Tumor Cerebral, los síntomas son muy variados dependiendo de la localización del tumor, del tamaño que vaya alcanzando y de los tejidos vecinos que comprima o que infiltre. Muchos de los síntomas van a  estar en relación con el aumento de la presión intracraneal y estos son: Dolor de cabeza intenso y persistente, a veces de comienzo o de...

Tumores Cerebrales en Niños

Tumores Cerebrales en los Niños. Los Tumores Cerebrales ocupan el segundo lugar de frecuencia de Tumores en la infancia. El primer lugar lo ocupan las Leucemias. Su aparición es más frecuente entre los 3 y los 8 años de edad y lo es  más en el sexo masculino que en el sexo femenino. Son raros antes del primer año de vida. Parece que alrededor de un 50% de los niños diagnosticados de Tumor Cerebral, en la actualidad pueden superarlo. Debido a la complejidad de las...

Sexualidad. Conocimientos Sexuales en Adolescentes

Sexualidad Conocimientos Sexuales por parte de los Adolescentes Realidad actual Una realidad que se vive entre los adolescentes es que les ocurren una serie de eventos indeseados tales como: - Embarazos no deseados a edades muy tempranas. - Enfermedades de transmisión sexual de todo tipo. - Ansiedad, depresión y otra serie de trastornos emocionales. - No suelen estar conformes con su cuerpo. - Inseguridad y dudas en el proyecto de vida. - Debilidad ante la presión del...

Sexualidad y Adolescencia

Sexualidad y Adolescencia La Adolescencia es una Etapa de Cambio en el desarrollo de los humanos Como toda etapa de cambio en la vida humana, la Adolescencia se acompaña de una crisis de adaptación, acentuada en ese momento por la falta de un completo desarrollo cerebral. La sexualidad no escapa a este periodo de cambios. Tanto el inicio como el final y la duración de la Adolescencia están perfectamente bien definidas. Algunos organismos internacionales definen la...

Educación Sexual en los Niños. Hablar con los Niños

Educación Sexual en la Infancia De acuerdo al desarrollo en las etapas de madurez, ya mencionadas en anteriores publicaciones, las preguntas de carácter sexual del niño suelen aparecer cuando piden explicaciones sobre la diferencia entre niño y niña. Se debe responder con la mayor naturalidad posible explicando de forma simple las diferencias. La sexualidad es una fuerza positiva capaz de generar vida, plenitud y realización, por ello los niños deben tener: Acceso a una...

Educación Sexual en los Niños

Sexualidad Educación Sexual El término Educación Sexual incluye al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la Sexualidad Humana en todas sus etapas. Así como al conocimiento del aparato reproductor masculino y femenino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la reproducción, sexo seguro, planificación familiar, etc. Dirigidas a alcanzar una salud sexual y reproductiva satisfactorias. Así mismo, consiste en la...

Niños. Valores Éticos en los Niños y Salud

Valores Éticos en los Niños La Ética estudia las actitudes que conducen a las personas a su desarrollo o, en su falta. a su destrucción. En éste sentido el desarrollo de un Sentido Ético aumenta el respeto hacia uno mismo y hacia los demás, lo que contribuye a mantener  respeto haca el propio cuerpo, a la salud en general, hacia el medio ambiente etc. Los niños son como esponjas que van absorbiendo conocimientos. El primer lugar de aprendizaje es su casa y las primeras...

Hiperamoniemia. Síntomas

  Hiperamoniemia. Síntomas de Hiperamoniemia Los síntomas típicos de esta enfermedad son las alteraciones de conciencia, crisis epilépticas y signos neurológicos focales. Las alteraciones de conciencia pueden progresar desde una simple somnolencia hasta el estupor y el coma. En general en la Hiperamoniemia se diferencian dos tipos de síntomas: Agudos y Crónicos. Síntomas Agudos. Los más frecuentes e importantes se enumeran a continuación. Problemas psiquiátricos ...

Pin It on Pinterest