Oncología

Sexualidad y Cáncer en el Hombre. Homosexualidad

Sexualidad y Cáncer en el Hombre Homosexualidad y Cáncer Los problemas que origina el cáncer en un hombre cuya pareja sexual es otro hombre son los mismos que veíamos en heterosexuales, pero al problema de la enfermedad se pueden añadir los problemas de discriminación social, si los hubiera, lo que puede causar a estos pacientes mayor sufrimiento, mayor dolor emocional y complicarles más la vida. A los cuidados propios del cáncer se suman los cuidados adicionales en los...

Sexualidad y Cáncer en el Hombre. Información

  Sexualidad y Cáncer en el Hombre Ante el diagnóstico de un Cáncer es importante para el hombre seguir los siguientes pasos en lo que concierne a la Sexualidad: - Informarse con su médico, tanto como sea posible, en qué medida el cáncer y su tratamiento pueden afectar a su esfera sexual. Si conoce todo lo posible sobre su enfermedad, el tratamiento y los efectos secundarios de ambos,  podrá planificar de manera más realista y sin dar paso a falsas expectativas, su...

Sexualidad y Cáncer en Hombres. Deseo. Erección

Sexualidad y Cáncer en Hombres En Hombres, padecer un Cáncer y llevar tratamiento para esta enfermedad puede afectar a los siguientes aspectos de su vida sexual: El deseo. La erección. Eyaculación. La fertilidad. Deseo Los hombres, al igual que las mujeres pierden interés por el sexo durante el tratamiento del cáncer. En la primera etapa y tras el diagnóstico, porque el miedo y la preocupación por la supervivencia hacen que el sexo no se encuentre entre las prioridades...

Sexualidad y Ostomía. Consejos

Sexualidad y Ostomía Medicación Se debe tener en cuanta que la Ostomía afecta también a la vida sexual de las personas homosexuales. El cierre del ano, en el caso de las personas homosexuales, es un impedimento para la relación sexual, por lo que deben investigar y poner en práctica métodos alternativos para la obtención de placer sexual. Las personas homosexuales que portan una Ostomía van a tener las mismas precauciones e inquietudes que los heterosexuales, sobre las...

Sexualidad y Ostomía

   Sexualidad y Ostomía. Los Cambios Físicos que pueden suceder tras una Ostomía son diferentes en las diferentes personas y van a depender de diversos factores tales como: - Tipo de operación a la que ha sido sometido el paciente. Es distinta una urostomía a una ileostomía o una colostomía. Afectan a distintos niveles y, por tanto, a distintos órganos. - Son diferentes los cambios físicos, pero también psicológicos en hombres y en mujeres. - Medicación que se...

Tumores Cerebrales en Niños. Complicaciones

Tumores Cerebrales en los Niños Complicaciones de los Tumores Cerebrales en los Niños Como en cualquier otro tumor, en los Tumores Cerebrales también pueden surgir algunas complicaciones. Las más frecuentes e importantes son las siguientes: En primer lugar las relacionadas con la propia enfermedad y después, los efectos secundarios que están relacionados con la quimioterapia y la radioterapia que los pacientes reciben como tratamiento del tumor. Pueden surgir distintos...

Tumores Cerebrales en Niños. Tratamiento

Tumores Cerebrales en los Niños Expectativas o Pronóstico El pronóstico de los Tumores Cerebrales en Niños va a depender de una serie de factores que a continuación se mencionan: El tamaño y localización del tumor influyen el el pronóstico de forma decisiva. El Tipo de tumor. Si sus características celulares encierran mayor o menor malignidad. Extensión. Lugares por los que se ha extendido el tumor a partir de su posición inicial. Si ya existe presencia o ausencia de...

Tumores Cerebrales en Niños. Diagnóstico

Tumores Cerebrales en los Niños Síntomas de Tumor Cerebral en los Niños. Igual que en el caso de los adultos, en los niños con Tumor Cerebral, los síntomas son muy variados dependiendo de la localización del tumor, del tamaño que vaya alcanzando y de los tejidos vecinos que comprima o que infiltre. Muchos de los síntomas van a  estar en relación con el aumento de la presión intracraneal y estos son: Dolor de cabeza intenso y persistente, a veces de comienzo o de...

Tumores Cerebrales en Niños

Tumores Cerebrales en los Niños. Los Tumores Cerebrales ocupan el segundo lugar de frecuencia de Tumores en la infancia. El primer lugar lo ocupan las Leucemias. Su aparición es más frecuente entre los 3 y los 8 años de edad y lo es  más en el sexo masculino que en el sexo femenino. Son raros antes del primer año de vida. Parece que alrededor de un 50% de los niños diagnosticados de Tumor Cerebral, en la actualidad pueden superarlo. Debido a la complejidad de las...

Sexualidad y Cáncer de Mama

Sexualidad y Cáncer de Mama El Cuerpo de la Mujer juega un papel fundamental en su vivencia sexual. Por eso la mujer con Cáncer de Mama va a tener en un primer momento de la enfermedad  una visión negativa de su cuerpo desde distintos enfoques: En primer lugar al tener que asumir que el suyo es un cuerpo enfermo. Como alteración  importante de sus características sexuales, en este caso de una mama enferma. Porque es una persona incapaz de manejar las reacciones de su...

Pin It on Pinterest