Neurología

Fibromialgia ¿Qué es la Fibromialgia? Causas

  Fibromialgia ¿Qué es la Fibromialgia? Se comenzó a denominar “Fibromialgia”, en 1976, a un síndrome poco conocido, que causaba a quienes lo padecían los siguientes síntomas: Presencia de unos dolores generalizados, pero sobre todo musculares y articulares que duraban más de tres meses. La localización de los dolores, como se ha indicado, era principalmente músculo-esquelético. Por lo general se acompañaba de un cansancio inexplicable y persistente, de grado e...

Meningitis Vírica. Síntomas y Tratamiento

  Meningitis Vírica Se trata, como todas las Meningitis, de una inflamación de las meninges, en este caso producida por diferentes virus. Los que la producen con mayor frecuencia son enterovirus, arbovirus, VIH, VHS2 y herpesvirus. Estas Meningitis tienen predominio estacional, lo que puede orientar hacia el tipo de virus que la está produciendo. Síntomas En primer lugar, el paciente presenta la triada de síntomas de cualquier Meningitis, aunque en el caso de las...

Encefalitis Vírica. Síntomas y Tratamiento

  Encefalitis Vírica Se trata de una inflamación del tejido cerebral producida por diferentes tipos de virus. Hay un gran número de virus que pueden producir una Encefalitis, pero los más frecuentes son enterovirus, parbovirus, herpesvirus, VIH y Vsh-2. Síntomas de Encefalitis Vírica Mal estado general y fiebre elevada. Síntomas meníngeos como cefalea intensa, vómitos y rigidez de nuca. Estado mental alterado. El paciente no está alerta. Está confundido,...

Tromboflebitis Intracraneal Supurativa

  Tromboflebitis Intracraneal Supurativa Se trata de la presencia simultanea de trombosis venosa y supuración en el espacio intracraneal. El problema puede empezar en los senos venosos o en venas situadas dentro del cráneo, tras una infección focal de senos paranasales, oídos, orofaringe o piel de la cara o cuello. También puede aparecer la Tromboflebitis Intracraneal como complicación de meningitis bacteriana, absceso epidural o empiema subdural. Su incidencia la...

Absceso Epidural Intracraneal. Causas

  Absceso Epidural Intracraneal El espacio epidural se localiza entre  la duramadre y los huesos del cráneo. La infección localizada en ese espacio es lo que se conoce como Absceso Epidural. A menudo este Absceso atraviesa la duramadre a través de las venas emisarias. A partir de ahí se propaga al espacio subdural con lo que dará unos síntomas similares un Absceso subdural, que ya se expusieron en otra publicación. Es la infección intracraneal que ocupa el tercer...

Empiema Subdural Cerebral. Síntomas y Tratamiento

  Empiema Subdural Cerebral El Empiema consiste en una colección de pus, que en este caso se sitúa en el espacio intracraneal que está localizado entre la duramadre y la membrana aracnoidea. Representa alrededor de un 20% de todas las infecciones intracraneales. Las tasas de mortalidad son aún del 10 -15%. Parece que, en general, se deben a complicaciones de procesos otorrinolaringológicos y predomina en personas jóvenes y de sexo masculino. También pueden ser...

Parálisis Periódica Hipopotasémica

  Parálisis Periódica Hipopotasémica. Es un trastorno que se caracteriza por la aparición de crisis bruscas de debilidad muscular con posterior recuperación. La enfermedad es hereditaria de trasmisión autosómica dominante en las dos terceras partes de los casos, y en el tercio restante tiene carácter esporádico, Siempre coinciden las crisis con bajadas notables del potasio en sangre. Generalmente se manifiesta en la adolescencia, aunque tambieén puede comenzar antes...

Encefalopatía Hipoglucémica. Síntomas y Tratamiento

  Encefalopatía Hipoglucémica La Hipoglucemia grave, que ocurre sobre todo a personas que padecen diabetes, es una cusa frecuente de una afectación cerebral que se manifiesta con confusión o coma, convulsiones y diversos signos neurológicos focales. Si se prolonga demasiado tiempo puede ocasionar la muerte, o una supervivencia con secuelas neurológicas graves permanentes. Causas Las más frecuentes son: Sobredosis accidental o deliberada de insulina o de...

Embolia Cerebral. Causas

  Embolia Cerebral Se trata una enfermedad vascular, en este caso producida por la obstrucción de un vaso de pequeño o mediano calibre del cerebro, ocasionado generalmente por un coágulo sanguíneo. Este evento provoca que una zona quede sin irrigación y se produzca lo que se conoce como ictus o accidente cerebrovascular. La Embolia Cerebral es la causa más frecuente de ictus isquémico. Causas de Embolia Cerebral. La causa más común es a partir de una enfermedad del...

Encefalopatía Hipertensiva

  Encefalopatía Hipertensiva Se trata de la aparición de alteraciones neurológicas a nivel cerebral producidas por una hipertensión grave. Durante un cuadro agudo de gran subida de tensión, se puede manifestar la Encefalopatía con cefalea, nauseas, vómitos, convulsiones, estupor y coma. En el momento que aparece el primer síntoma neurológico quiere decir que el paciente está con una hipertensión maligna, con cifras de tensión sumamente elevadas. La hipertensión...

Pin It on Pinterest