Neurocirugía

Metástasis Medulares

  Metástasis en la Médula Espinal En la actualidad las Metástasis Medulares, sobre todo las localizadas en la zona epidural, o sea, por dentro de la tela meníngea que envuelve la médula espinal, son la principal causa de Mielopatía Aguda, tras la mielopatía traumática producida, como su nombre indica por los traumatismos graves de la columna vertebral. Los tumores que con mayor frecuencia van a dar Metástasis en la Médula espinal van a ser los siguientes: En...

Tumores Medulares

  Tumores Medulares Los Tumores de la Médula suponen un 15 % de todos los tumores del Sistema Nervioso Central. Son mucho más frecuentes en adultos que en niños. Clasificación de los Tumores Medulares Existen dos grandes grupos de Tumores de la médula espinal: Los Intradurales y los Extradurales; o sea, que estén por dentro y los que están por fuera de la tela meníngea, que envuelve  la médula. Los Intradurales (que están por dentro de la tela meníngea ) a su vez...

Traumatismos Medulares

Traumatismos Medulares (continuación) Síndrome de la Cola de Caballo Lesión Centromedular Las causas más frecuentes de lesiones en las zonas centrales de la médula espinal van a ser: Siringomielia. En esta enfermedad se forman quistes huecos en el interior de a médula Ependimoma. Es  un tumor por degeneración de células del conducto ependimario, que es un conducto que discurre por el centro de la médula Hematomielia o aparición de hematoma, generalmente debido a...

Traumatismos Medulares y de Columna. Sección Medular

Traumatismos Medulares y de Columna Sección Medular Los Traumatismos Medulares son la causa más frecuente de Mielopatía Aguda en los países desarrollados. Estos Traumatismos Medulares son menos frecuentes que los traumatismos craneales. Son más frecuentes en personas jóvenes, y generalmente son debidos a  accidentes de tráfico. Aunque otra causa muy frecuente de lesión cervical es la que se produce por zambullidas de cabeza. Síndromes Clínicos Medulares Se van a...

Meralgia Parestésica del Fémoro-Cutáneo

  Meralgia Parestésica del Fémoro Cutaneo La conocida como Meralgia Parestésica del nervio Fémoro Cutaneo es una Neuropatía por Atrapamiento o Compresión del nervio Fémoro-Cutáneo lateral. El nervio Fémoro-cutáneo es el nervio que se encarga de recoger la sensibilidad de la cara antero-lateral del muslo, tal y como se observa en la figura adjunta. Esta patología es más frecuente en varones en edad media de la vida, aunque también hay descrito algún caso en niños. La...

Pin It on Pinterest