Neumología

Cianosis. Qué es la Cianosis

Cianosis Se denomina Cianosis al color azulado de la piel y mucosas. Este color azulado o amoratado se debe o bien a una falta de oxígeno en los capilares arteriales, o a un aumento del número de capilares venosos. La Cianosis cuando se produce, por lo general, es más intensa en los labios, el lecho de la uñas, orejas y zona periorbitaria inferior. Detectar a simple vista una Cianosis puede depender del grosor y color de la piel del paciente. Tipos de Cianosis La...

Respiración. Aprender a Respirar bien

Respiración Aprender a Respirar bien Se considera que existen tres formas de Respiración: Respiración torácica. El tórax se abre, se ensancha al inspirar y al espirar vuelve a su posición normal. Respiración abdominal. Se puede ayudar a la respiración torácica con movimientos de los músculos abdominales y del diafragma, hinchando el abdomen en la inspiración y volviéndolo a su posición normal en la espiración. Respiración clavicular. Se pueden elevar las clavículas...

Respiración

  Respiración La Respiración es un proceso vital que realiza el aparato respiratorio para producir la oxigenación del organismo y que consiste básicamente en la entrada de oxígeno al cuerpo y la salida de dióxido de carbono. Los seres vivos han desarrollado diversos sistemas de Respiración: cutánea, traqueal, branquial, pulmonar. Mediante cualquiera de estos sistemas se cumple el objetivo de captar el oxígeno que necesitan las células y eliminar el dióxido de...

Disnea. Diagnóstico y Tratamiento

Disnea Síntomas de Disnea La Disnea en realidad es un síntoma en sí misma, pero sus características dependen de la enfermedad que la produce. Cuando es debida a broncoespasmo, se puede acompañar de pitidos o sibilancias al respirar. Si se debe a problemas sanguíneos, se acompaña de anemia. Si es por cáncer o metástasis pulmonares, el paciente suele presentar, además de la Disnea, dificultad creciente al respirar, tos crónica, dolor al respirar o en reposo, o sangre en el...

Disnea. Qué es la Disnea

Disnea Qué es la Disnea Se conoce como Disnea la dificultad respiratoria que se suele traducir en falta de entrada de aire a los pulmones, o ahogo respiratorio. Es una sensación subjetiva de malestar ante una respiración deficiente de intensidad variable. Es una experiencia alarmante para quien la padece, aunque en general no suele ser peligrosa para la vida. Clasificación de la Disnea Hay varios tipos de Disnea. Se pueden distinguir: - Disnea de esfuerzo. Aparece fatiga...

Neumotórax Espontáneo. Tratamiento

Neumotórax Espontáneo Prevención del Neumotórax En el caso de los Neumotórax Espontáneos primarios: Es fundamental abandonar el tabaco, que es una de las principales causas del problema. Si se ha sufrido ya un Neumotórax, procurar no viajar en avión, no bucear o no subir a grandes alturas. En el caso de Neumotórax espontáneo secundario se debe hacer tratamiento adecuado de la enfermedad de base. Síntomas Los síntomas del Neumotórax Espontáneo son los generales del...

Neumotórax. Qué es un Neumotórax

Neumotórax Llamamos Neumotórax a la presencia de aire en el espacio que existe entre la pleura y los pulmones. La presión de este aire presiona al pulmón, no lo deja expandir en las respiraciones de forma adecuada, con lo que se colapsa (encoge). En la mayoría de los casos no se colapsa o encoge el pulmón entero, sino solo una porción de éste. El Neumotórax puede ser: Traumático. La causa es un traumatismo abierto o cerrado. Espontáneo. En este caso puede ser de dos...

Hipertensión Pulmonar. Tratamiento

Hipertensión Pulmonar Síntomas de Hipertensión Pulmonar. Los pacientes pueden desarrollar: Disnea o dificultad para respirar variable según la fase de la enfermedad en que se encuentra el paciente. Dolor torácico porque el flujo o riego coronario reducido está reducido con lo que se va a producir una isquemia del ventrículo derecho. El Síncope es frecuente y está relacionado con el esfuerzo. Insuficiencia cardiaca derecha con los síntomas correspondientes, tales como:...

Hipertensión Pulmonar. Causas

  Hipertensión Pulmonar Se define como Hipertensión Pulmonar la enfermedad que cursa con un aumento llamativo de la presión de la sangre en las Arterias Pulmonares. Estas arterias pulmonares son las encargadas de llevar la  sangre desde el corazón a los pulmones para que allí se efectúe el mecanismo de la oxigenación. Como resultado de esa mayor presión sanguínea en las arterias pulmonares, aumenta la presión de la sangre y el trabajo del ventrículo derecho del corazón...

Edema Pulmonar. Tratamiento

  Edema Pulmonar Diagnóstico de Edema de Pulmon Se realiza por la historia clínica. Exploración del paciente. Al hacer la exploración se va a encontrar: Ruidos cardiacos anormales.  Aumento de la frecuencia cardiaca o Taquicardia. Sonidos anormales en los pulmones en forma de sonidos crepitantes  y estertores. Palidez o coloración azulada o cianótica de la piel y de las mucosas. Respiración rápida (taquipnea) y corta y gran fatiga respiratoria. Además se hace  Analítica...

Pin It on Pinterest