Neumología

Ronquido. Prevención y Tratamiento

  Ronquido ¿Qué se puede hacer para aminorar el Ronquido? Para aminorar o incluso evitar el Ronquido se pueden tomar una serie de medidas de autoayuda importantes. A continuación se enumeran unas cuantas. Intentar mejorar al máximo las condiciones de dormitorio, colchón y almohada, para que el sueño sea cómodo y relajado. Reducir ansiedad y estrés con ejercicios de relajación. Ir a la cama tranquilo es un factor importante en contra de los Ronquidos. Las personas...

Ronquido. Tipos de Ronquido. Causas

  Ronquido. Alrededor del 40 % de los varones y al menos el 20 % de las mujeres Roncan, y estos porcentajes van a ir aumentando con la edad. ¿Qué es el Ronquido? Se trata de un fenómeno acústico (ruido) que tiene lugar durante el sueño como consecuencia de la vibración de algunas estructuras de la nariz y de la boca. Es decir, que va a ser una consecuencia de la dificultad del paso del aire por las vías aéreas superiores. Se distinguen dos tipos de Ronquidos: 1.-...

Bronquitis Aguda. Síntomas y Tratamiento

  Bronquitis Aguda La Bronquitis Aguda, también llamada Traqueobronquitis, es una inflamación de traquea y de los bronquios de gran y de mediano tamaño. Generalmente es de origen bacteriano, y las bacterias que la producen con más frecuencia son el Hemophilus influenzae y el Streptococcus. Es causa importante de bajas laborales y ausencias escolares. Causas de la Bronquitis Aguda Las causas enumeradas por orden de frecuencia son las que se exponen a continuación:...

Intoxicación por Ácido Sulfhídrico. Tratamiento

  Intoxicación por Ácido Sulfhídrico Este ácido está en forma de gas muy maloliente (a huevos podridos), es incoloro y muy irritante. Se encuentra entre las sustancias de la industria del petróleo, mineras, teñido de cueros, vulcanización de gomas, refinado de metales, producción de tejidos sintéticos, en colas e impermeabilizantes. En purines de cerdos, en aguas estancadas, en volcanes y en algunas aguas termales. Es de acción muy rápida, penetra en el cuerpo por...

Neumoría. Tratamiento

  Neumonía Factores de Riesgo de Neumonía Existen una serie de factores que van a aumentar la posibilidad de un sujeto de contraer una Neumonía. Algunos de ellos son: -Padecer una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). -Las personas con más de 70 años de edad. -Padecer Asma de cualquier etiología -Pacientes con bronquiectasias o con Fibrosis quística. -Si hay una Infección por VIH previa. - En personas con Tabaquismo crónico. -Si por alguna otra causa se ha...

Neumonia. Síntomas y Diagnóstico

  Neumonía La Neumonía es una infección del parénquima Pulmonar. Se trata de una enfermedad de tremenda actualidad porque es la complicación más frecuente producida por el covid 19. Esta enfermedad es causa de morbilidad y mortalidad importantes y a pesar de ello a menudo se diagnostica y se trata de forma equivocada. La mayoría de las veces es una enfermedad infecciosa, pero no siempre es así. Puede afectar a un segmento del lóbulo pulmonar, a un lóbulo completo, a...

Ahogamiento y Semiahogamiento

  Ahogamiento y Semiahogamiento Se conoce como Ahogamiento la muerte por inmersión en líquido, sobre todo en agua. Y Semiahogamiento a la supervivencia tras una inmersión más o menos larga. Es la tercera causa de muerte accidental y se considera un problema de salud pública por parte de lo OMS porque hay alrededor de 500 000 víctimas al año en todo el mundo, mayor en países pobres. Los grupos de mayor riesgo son niños menores de 4 años, jóvenes entre 15 y 25 años, y...

Coronavirus, COVID -19

INFORMACIÓN SOBRE CORONAVIRUS, COVID -19 Los Coronavirus son una familia de virus muy abundantes, que pueden producir enfermedades en animales y en el ser humano, y que se contagian con mucha facilidad. En las personas dan lugar a un simple catarro o a otras enfermedades, generalmente respiratorias más graves. De hecho casi el 40% de los catarros que todos padecemos habitualmente están producidos por coronavirus. En el año 2002 se detectó en china por primera vez un...

Policitemia Vera. Síntomas

  Policitemia Vera Se trata de un tipo de cáncer en el que existe una alteración de algunas células madres de la médula ósea, por lo que ésta va a producir demasiados glóbulos rojos. Tal exceso hace que la sangre sea más densa y la circulación más lenta, y, en consecuencia, se producen con facilidad coágulos que van a dar lugar a accidentes vasculares cardiacos y cerebrales. La enfermedad es de comienzo gradual y progresivo, y pueden pasar años hasta que se...

Tabaco. Cómo dejar YA de Fumar

Tabaco Como dejar YA de Fumar Recaídas en el Tabaco Un alto porcentaje de fumadores requiere Varios Intentos para conseguir dejar de fumar definitivamente. En caso de producirse una recaída, el fumador no ha de tomarlo como un fracaso definitivo, sino como una fase del proceso de dejar de Fumar. Tiene que sustituir el sentimiento de culpa por el de responsabilidad para iniciar una nueva batalla que lleve al abandono definitivo del Tabaco. La recaída supone una mayor...

Pin It on Pinterest