Neumología

Cáncer de Pulmón. Clasificación de los Cánceres de Pulmón

  Cáncer de Pulmón El Cáncer de Pulmón está producido por una proliferación exagerada y sin control de células malignas en el pulmón. El principal síntoma es la tos crónica y la disnea, y la causa principal de este cáncer es el tabaco. Al principio provoca problemas locales en el pulmón por ocupación de espacio, más tarde comprime estructuras cercanas y al final las células malignas se diseminan por la sangre hacia otros órganos (metástasis). No solo asienta en...

Embolia Pulmonar. Pruebas Diagnósticas. Tratamiento

  Embolia Pulmonar Pruebas Diagnósticas de Embolia Pulmonar Para realizar el Diagnóstico de Embolismo Pulmonar se he de elaborar una amplia historia del paciente con anamnesis y exploración concienzuda, sobre todo cardiopulmonar y vascular. Además, se realizan una serie de pruebas que van a ser esenciales para hacer el diagnóstico correcto. Se debe hacer analítica completa de sangre y orina, aunque la analítica de sangre es una prueba poco específica, se pueden...

Embolia Pulmonar. Síntomas. Clasificación. Diagnóstico

  Embolia Pulmonar La Embolia Pulmonar se produce porque un coágulo de sangre obstruye y detiene el flujo de sangre de alguna arteria en los pulmones. Cuando alguien padece una Embolia Pulmonar, aumenta la resistencia vascular en el pulmón y, por tanto, hay una alteración en el intercambio gaseoso y una menor oxigenación de la sangre. Aparece, además, un aumento de resistencia en las vías respiratorias que se va a manifestar con un edema pulmonar y/o hemorragia...

Embolia Pulmonar. Causas. Factores Predisponentes

  Embolia Pulmonar Se trata de una situación clínica derivada de la Obstrucción de una Arteria Pulmonar, causada por un trombo (trombosis), procedente del sistema venoso, generalmente de extremidades inferiores. Es una enfermedad que afecta a numerosas de personas y que puede originar daño permanente en los pulmones por lo que es necesario hacer el diagnóstico cuanto antes para aplicar el tratamiento adecuado también cuanto antes. La Embolia Pulmonar está...

Miastenia Gravis. Medicamentos Contraindicados en la Miastenia Gravis

  Miastenia Gravis Medicamentos Contraindicados en la Miastenia Gravis Algunos medicamentos se consideran contraindicados en la Miastenia Gravis. Los efectos contrarios a la enfermedad los llevan a cabo estos fármacos mediante dos mecanismos fundamentales. O bien porque aumentan la debilidad de la musculatura, o porque pueden interferir con la medicación que se utiliza para hacer el tratamiento de la enfermedad. A continuación, se van a enumerar algunos de estos...

Aspergilosis. Causas. Formas de Aspergilosis. Síntomas. Diagnóstico. Tratamiento

  Aspergilosis Se conoce como Aspergilosis a todas aquellas enfermedades producidas por los hongos del género Aspergillus. Causas El hongo crece generalmente en hojas muertas, granos almacenados, montones de estiércol o abonos de vegetación en descomposición. También se puede encontrar en las hojas de marihuana. Aunque la mayoría de las personas frecuentemente están expuestas al aspergillus, las infecciones causadas por el hongo muy pocas veces ocurren en personas...

Mal de Altura o de Montaña. Síntomas y Tratamiento

  Mal de Altura o de Montaña El Mal de Altura agrupa los trastornos relacionados con estancias en áreas de gran altitud sobre el nivel del mar. La tolerancia de los viajeros a la altura es variable y no existen pruebas que permitan predecir el riesgo individual. Suele aparecer a partir de exposición a la hipoxia (falta de oxígeno en el organismo) La presión atmosférica disminuye con la altura, lo que afecta a la biodisponibilidad del oxígeno, ya que los alvéolos...

Ictus Transitorio o Ataque Isquémico Cerebral Transitorio

  Ictus Transitorio o Ataque Isquémico Cerebral Transitorio Al Ictus transitorio lo único que lo va a diferenciar de un Ictus típico, es la duración de los síntomas. Tras el Ictus típico los síntomas y las secuelas son permanentes, o se recupera el paciente en mayor o menor medida tras semanas o meses de evolución y tratamiento. En el Ictus Transitorio los síntomas duran desde unos minutos a unas cuantas horas En la fase aguda, o sea, al comienzo de los síntomas del...

Intoxicación por Bloqueantes Betaadrenérgicos. Síntomas y Tratamiento

    Intoxicación por Bloqueantes Betaadrenérgicos Los Betabloqueantes, también conocidos como agentes Bloqueantes Betaadrenérgicos, son medicamentos que tienen efecto sobre el sistema cardiovascular, especialmente reducen la presión arterial. Funcionan como bloqueadores de los efectos de la hormona epinefrina, también conocida como "adrenalina". Bloquean los receptores Betaadrenérgicos presentes en músculo liso bronquial, miocárdico y vascular. En general...

Ronquido. Prevención y Tratamiento

  Ronquido ¿Qué se puede hacer para aminorar el Ronquido? Para aminorar o incluso evitar el Ronquido se pueden tomar una serie de medidas de autoayuda importantes. A continuación se enumeran unas cuantas. Intentar mejorar al máximo las condiciones de dormitorio, colchón y almohada, para que el sueño sea cómodo y relajado. Reducir ansiedad y estrés con ejercicios de relajación. Ir a la cama tranquilo es un factor importante en contra de los Ronquidos. Las personas...

Pin It on Pinterest