Medicina Interna

Talasemia

Talasemia La conocida como Talasemia se trata de una enfermedad de la sangre que agrupa a un conjunto de Anemias Hereditarias, que pueden ser desde muy leves a muy graves y que son causadas por la producción de una forma anormal de hemoglobina. La médula espinal de las personas que tienen Talasemia produce menos glóbulos rojos sanos. Por tanto, con pocos glóbulos rojos se aporta menos oxígeno a las células del cuerpo. Es una enfermedad que pasa de padres a hijos por la...

Mieloma Multiple. Tratamiento

Mieloma Múltiple Diagnóstico del Mieloma Múltiple Se realiza mediante: Historia clínica completa y exploración del paciente. Analítica de sangre y orina para determinar: Pruebas de función renal.   Electrolitos.  Nivel de calcio, fósforo y magnesio. Nivel de albúmina.  Proteínas totales, proteinografía y proteínas en orina. Inmunoglobulinas y citogenética.  Radiografía de tórax y mapa óseo. Densitometría para determinar la pérdida de hueso. En circunstancias especiales,...

Mieloma Múltiple

Mieloma Múltiple El Mieloma Múltiple es un cáncer relativamente frecuente que comienza a formarse en las células plasmáticas de la médula ósea. La médula ósea es un tejido que se encuentra en el interior de los huesos, cuya función es producir células sanguíneas. Las células plasmáticas de la médula ósea producen anticuerpos, que son los elementos que ayudan al organismo a combatir las enfermedades. En el Mieloma Múltiple las células plasmáticas se multiplican de forma...

Anemias. Diagnóstico

Anemias Diagnóstico de Anemia Para realizar el diagnóstico correcto de una Anemia, se ha de llevar a cabo una Historia Clínica completa, teniendo en cuenta los antecedentes familiares (anemias hemolíticas hereditarias) y los antecedentes personales del paciente. Si hay antecedentes de parestesias, ataxia o espasticidad, hay que pensar en que existe un déficit de cianocobalamina y por tanto en Anemia Perniciosa. Si hay ardor o dolor en la lengua, se debe sospechar una...

Anemias Regenerativas

Anemias Regenerativas Clasificación de las Anemias (continuación) Las Anemias Regenerativas pueden ser: Hemolíticas. Hemorrágicas. 1) Anemias Regenerativas Hemolíticas Son debidas a la destrucción de los hematíes que puede suceder en los vasos sanguíneos o en el sistema reticuloendotelial. La destrucción, o hemólisis, intravascular libera la hemoglobina que, tras ser metabolizada, se libera por la orina. En la orina se va a encontrar hemoglobina, pero no hematíes. Si la...

Anemias. Clasificación

  Anemias Se define como Anemia a la existencia de una concentración baja de hemoglobina en la sangre. Puede estar acompañada de disminución de glóbulos rojos y de hematocrito. Se detecta mediante un análisis de sangre. No es correcto definir la Anemia como una disminución de glóbulos rojos, porque estos varían en el tamaño de unos y otros y puede haber personas con el número de glóbulos rojos normal, pero que tengan Anemia. La Anemia no es una enfermedad, sino un signo...

Polimialgia Reumática (PMR)

Polimialgia Reumática La Polimialgia Reumática (PMR) se trata de una enfermedad que cursa con dolor, impotencia funcional y rigidez de las articulaciones en adultos mayores. Generalmente no aparece inflamación articular por lo que es difícil de diagnosticar. A veces se confunde con la fibromialgia. El dolor es más intenso en hombros, brazos, nuca, espalda y muslos. Los síntomas suelen aparecer en pocos días o semanas. Afectan a ambos lados del cuerpo por igual. Es...

Rickettsiosis. Prevención

Rickettsiosis Prevención de las Rickettsiosis No existen vacunas eficaces contra las Rickettsias. Lo único que se puede hacer es adoptar medidas preventivas contra estas enfermedades, tales como: Realizar una higiene eficaz si se tiene contacto con animales que puedan estar infectados Tomar medidas adecuadas contra estas enfermedades si se viaja a lugares endémicos. Evitar picaduras mediante uso de repelentes y utilizando ropas que cubran superficie adecuada del cuerpo....

Tifus Exantemático. Rickettsiosis

Tifus Exantemático Rickettsiosis Síntomas de Tifus Exantemático En general la enfermedad comienza con la aparición de un nódulo en el lugar en el que al paciente, previamente le había  picado un  ácaro o insecto correspondiente. Este nódulo suele ser de consistencia dura y no produce dolor. Posteriormente, pasados unos pocos días se va a transformar en una ampolla llena de líquido, que a continuación se va a abrir y por último sobre la lesión se forma una costra. Esta...

Tifus. Rickettsiosis

Tifus Ricktettiosis Las Rickettsiosis son enfermedades infecciosas producidas por bacterias llamadas Rickettsias. la más conocida es la que se denomina con el nombre de Tifus. Existen muy diversas  especies de Rickttesias. Las infecciones por estas bacterias se transmiten a través de picaduras de piojos, garrapatas, pulgas u otros artrópodos. Suele ocurrir en condiciones de pobreza, falta de hábitos higiénicos o por contacto frecuente con animales domésticos portadores...

Pin It on Pinterest