Medicina Interna

Náuseas producidas por Medicamentos

Náuseas Náuseas producidas por Medicamentos Existen una serie de Medicamentos que pueden provocar Náuseas y vómitos como efectos indeseados secundarios. Los que con mayor frecuencia suelen producir estos efectos son los fármacos que se utilizan habitualmente en los tratamientos contra el cáncer o quimioterapia. Los que van a producir mayores Náuseas y vómitos son: Los utilizados en Quimioterapia. El grupo usado como Hormonoterapia (Tamoxifeno, Arimidex, Aremasin, Evista,...

Náuseas. Por qué se producen

  Náuseas Se conoce con el nombre de Náusea a una sensación de malestar en el estómago que se asocia a la necesidad y a esfuerzos para vomitar, aunque frecuentemente no es seguida de vómitos. Es un síntoma muy común y conocido porque  ¿quien no ha sentido Náuseas alguna vez en su vida? Causas El origen de la Náusea puede ser por problemas en cualquiera de las siguientes áreas del cuerpo: -Órganos abdominales y pélvicos. En estos a su vez la causa de Náusea puede ser...

Alergia. Tratamiento

Alergias Diagnóstico de Alergia Se realiza el diagnóstico mediante la historia clínica y la valoración de los síntomas que presenta el paciente. Además se ha de efectuar un análisis general de sangre. Las directrices NIH establecen que los test de IgE específico son útiles para algunas intoxicaciones alimentarias y para detectar anticuerpos IgE que indican el grado de sensibilidad alérgica de cada persona. Esta analítica de sangre es más específica que los test cutáneos....

Shock Anafiláctico. Alergia Alimentaria. Alergia a Picaduras de Insectos

Alergias Shock Anafiláctico ¿Qué es un Shock Anafiláctico? Se trata de una reacción alérgica muy intensa y repentina que afecta a los sistemas cardiovascular, respiratorio, piel y digestivo. Puede aparecer como respuesta a cualquier alérgeno, desde determinados alimentos a una picadura de insecto. Entre los síntomas que presenta el paciente están los siguientes: Inflamación de cara, labios, lengua, garganta y dificultad para respirar. Descenso rápido de la tensión...

Anisakis

ANISAKIS El Anisakis es un parásito del género nematodos cuyo ciclo vital se realiza en peces y mamíferos. Por tanto, se encuentran en el pescado en forma de larvas que pasan activas al aparato digestivo humano al ingerir pescado crudo o poco cocinado. Entre las especies de pescado que con mayor frecuencia contienen este parásito son: la sardina, el boquerón, el salmón, el arenque, la merluza, la pescadilla, la caballa, el jurel, el bonito o el rape. Los Anisakis...

Intolerancia a Antiinflamatorios No Esteroideos (AINES)

ANTIINFLAMATOIRIOS NO ESTEROIDEOS O AINES Los fármacos conocidos como Antiinflamatorios no Esteroideos o AINES, son fármacos que, como su nombre indica, son utilizados para tratar procesos inflamatorios, precisamente por su acción antiinflamatoria. No esteroideos quiere decir que no llevan en su composición corticoides o esteroides, que, a su vez, son unos potentes antiinflamatorios pero que conllevan muchos efectos secundarios indeseados para el paciente que los...

Alcohol y Salud

  Alcohol y Salud Según los últimos informes de la OMS, hay anualmente unas 2,5 millones de muertes en el mundo causadas por el Alcohol. Un 4% del total de estas muertes están provocadas por complicaciones del alcoholismo como son: Accidentes y lesiones. Cirrosis hepática. Cánceres diversos. Y enfermedades cardiovasculares. El 6,2% de la mortalidad masculina se relaciona con el Alcohol. Y el 1,1 % de la mortalidad femenina. Gran parte de estas muertes afectan a...

Arteritis Temporal

Arteritis de la Temporal La Arteritis Temporal llamada también Arteritis de la Temporal y Arteritis de Células Gigantes, se trata de una inflamación de las arterias de ciertas áreas de la cabeza. En particular las arterias de mediano y gran tamaño que se ramifican desde el cuello e irrigan el área temporal. La enfermedad se caracteriza por la acumulación de células inflamatorias llamadas células gigantes en los vasos alterados. Estas acumulaciones reciben el nombre de...

Anabolismo

Anabolismo El Anabolismo es el proceso llevado a cabo dentro de las células, donde la energía liberada en las reacciones catabólicas se utiliza para sintetizar moléculas complejas a partir de moléculas simples. El Anabolismo se puede dividir en tres fases: - Primera. Producción de precursores como aminoácidos, monosacáridos o nucleótidos. - Segunda. La transformación de éstos en reactivos, usando la energía del ATP. - Tercera. Convertir estos precursores en moléculas más...

Catabolismo

Catabolismo El Catabolismo es el conjunto de procesos celulares que liberan energía. Vamos a explicar los procesos del Catabolismo de una manera extremadamente simple. La naturaleza de estas reacciones catabólicas difiere de un organismo a otro. En los animales estas reacciones conllevan la degradación de moléculas orgánicas complejas para transformarlas en otras más simples. En organismos fotosintéticos como las plantas, estas reacciones no liberan energía. Pero son...

Pin It on Pinterest