Medicina Interna

Fósforo. Hipofosfatemia

  Fósforo Las principales funciones del Fósforo en el organismo son: Contribuye a la formación de huesos y dientes. Interviene en la utilización por parte del cuerpo de los hidratos de carbono y las grasas. Ayuda en la producción de proteínas que conservan y renuevan las células y los tejidos orgánicos. Para que el fósforo cumpla bien sus funciones también es necesario, como en el caso del calcio, que haya vitamina D suficiente. Hipofosfatemia Se conoce como...

Gripe. Diagnóstico y Tratamiento

  Gripe Complicaciones de la Gripe Las complicaciones de esta enfermedad ocurren más a menudo en personas mayores de 65 años así como en aquellas que padecen alguna enfermedad crónica, cardiaca, pulmonar, diabetes, insuficiencia renal, o personas que por alguna patología tienen el sistema inmunitario deprimido. También aparecen más complicaciones de la Gripe en niños menores de dos años, mujeres embarazadas, y en personas que vivan en residencias u otras...

Gripe. Síntomas

  GRIPE ¿Qué es la Gripe? Gripe o influenza, es una enfermedad infecciosa causada por virus, que se da en aves y mamíferos. Se contagia fácilmente a través de las gotitas de saliva que se producen al hablar, toser o estornudar. A veces se confunden resfriados con Gripe porque comparten algunos síntomas. La mayoría de las personas contrae varios resfriados al año mientras puede padecer una Gripe cada uno o dos años. La enfermedad afecta a las vías respiratorias altas...

Osteomalacia. Síntomas

  Osteomalacia Se trata de una enfermedad del esqueleto, que sufre debilidad fundamentalmente porque el calcio no se fija bien a los huesos. La causa es la falta de vitamina D en personas adultas. En niños esta falta de vitamina D produce la enfermedad conocida como raquitismo, y sus síntomas predominantes son las deformidades óseas. En los adultos que padecen Osteomalacia el síntoma fundamental son las fracturas óseas. El hueso está formado por una especie de...

Paniculitis Aguda o Necrosis Grasa Nodular

  Paniculitis Aguda o Necrosis Grasa Nodular Se trata de una alteración que se caracteriza por la aparición de numerosos nódulos en la grasa subcutánea, o sea, debajo de la piel, por lo que se detectan a simple vista y por palpación. Los nódulos tienen un tamaño variable que viene a ser desde 1,5 a 10 centímetros. y su consistencia puede ser dura o blanda. Con frecuencia son dolorosos aunque en ocasiones no duelen, y pueden dar salida a un líquido espeso,...

Hipocalcemia. Alteraciones del Calcio

  Hipocalcemia. Alteraciones del Calcio La Hipocalcemia crónica, o déficit de Calcio en Sangre, es menos frecuente que la Hipercalcemia. También se debe a distintas causas. Padecen Hipocalcemias agudas o transitorias personas afectadas de enfermedades como sepsis grave, insuficiencia renal aguda, quemaduras graves, pancreatitis aguda, pacientes hospitalizados en Unidad de Cuidados Intensivos, y debido a la toma de algunos fármacos como heparina, glucagón y...

Hipercalcemia. Causas y Síntomas

  Hipercalcemia El Calcio es un mineral abundante en el organismo humano. Es necesario, fundamentalmente,  para la formación de huesos y dientes y mantenerlos sanos, para la coagulación de la sangre y para trasmitir el impulso nervioso de las neuronas, pero su aumento excesivo va a dar lugar a la patología conocida como Hipercalcemia Hipercalcemia es, por tanto, el aumento de calcio en la sangre. Cualquiera que sea su causa va a producir, en quienes la sufren,...

Lipodistrofia Parcial. Síntomas

  Lipodistrofia Parcial Se trata de un trastorno hereditario aunque en ocasiones puede ser adquirido, y de origen desconocido. Es la forma más frecuente de Lipodistrofia, y suele afectar preferentemente al sexo femenino. La Lipodistrofia grasa consiste en la desaparición de la grasa en la parte superior del cuerpo, pero no en la inferior. En casos raros ocurre lo contrario, que se atrofia la grasa de la mitad inferior del cuerpo y se conserva la de tórax y cara....

Lipodistrofia Generalizada

  Lipodistrofia Generalizada Las Lipodistrofias es un grupo de enfermedades caracterizadas por la pérdida general o parcial de grasa, a lo que se suman alteraciones metabólicas tales como resistencia a la insulina y elevación de triglicéridos y glucosa. Son enfermedades hereditarias, con carácter dominante unas, y otras con carácter recesivo. Tipos de Lipodistrofias Lipodistrofia General: - Congénita. - Adquirida, que se da de forma muy esporádica. Lipodistrofia...

Enfermedad de Wilson

  Enfermedad de Wilson Se trata de una enfermedad hereditaria, de naturaleza autosómica recesiva, en la que el organismo no elimina el cobre, por lo que se va a producir una acumulación tóxica de ese metal en hígado, riñones y otros órganos. Es característico que en sangre esté disminuida la ceruloplasmina, que es la proteína del cobre. Los recién nacidos que padecen la enfermedad tienen ya aumento del cobre en el hígado y de la ceruloplasmina en sangre. Las...

Pin It on Pinterest