Ginecología

Punto G. Sexualidad Femenina

  Aparato Genital Femenino.  Sexualidad Femenina Punto G o punto de Grafenferg El descubrimiento del Punto G se debe al alemán Ernest Grafenberg, que lo encontró a mediados del siglo XX, al hacer estudios sobre estimulación uretral. Quedó olvidado hasta que llegó la noticia de su existencia a la cultura popular en el año 1982. Inmediatamente recibió la crítica negativa de los más prestigiosos ginecólogos del momento, porque solo se encuentra durante  la excitación....

Vagina. Aparato Genital Femenino. Vulva

  Aparato Genital Femenino (continuación) Vagina En los órganos genitales femeninos se conoce con el nombre anatómico de Vagina, al canal que comunica el útero con el exterior. Este canal tiene forma de un tubo elástico, que normalmente está  aplastado en sentido antero posterior y solo se dilata para dar paso al pene durante las relaciones sexuales y al feto en el momento del parto La Vagina mide entre 7 y 11 cm de largo y 2-3 cm de ancho. Consta de tres capas, una...

Útero. Trompas de Falopio. Ciclo Uterino

   Aparato Genital Femenino  (continuación) Trompas de Falopio Son dos conductos en forma de embudo, que miden entre 10 y 13 centímetros. Su extremo estrecho sale del útero y su extremo ancho rodea al ovario con una especie de tentáculos. Están formadas por tres capas: La capa interna o capa  mucosa que está cubierta por cilios que ondulan en dirección a la cavidad uterina. Una capa media o muscular, que es la que le imprime movimientos a la trompa. La capa externa...

Ovarios. Genitales Femeninos

Aparato Genital Femenino El Aparato Genital Femenino, al igual que el masculino, es el encargado de la reproducción humana. Este aparato genital femenino está compuesto por unos órganos internos y unos órganos externos. Órganos internos Los órganos internos, o sea que están en el interior de la cavidad pélvica van a ser: Ovarios      Trompas de Falopio Útero         Vagina Órganos externos Los órganos externos, como su nombre indica, están en el exterior del cuerpo de la...

Sífilis Congénita

Sífilis Congénita La Sífilis Congénita es una enfermedad severa que se transmite de la madre infectada al feto, a través de la placenta, durante el embarazo. Como ya se señaló en las publicaciones anteriores dedicadas al tema de la Sífilis, esta enfermedad la produce una bacteria conocida con el nombre de Treponema Pallidum. Parece que la mayor proporción de transmisiones desde la madre infectada al feto pueden ocurrir cuando la mujer padece una Sífilis que está en fase...

Bartolinitis. Tratamiento

  Bartolinitis Diagnóstico de la Bartolinitis La Bartolinitis se va a diagnosticar en primer lugar por la Historia clínica y los síntomas tan característicos y tan localizados en la zona genital que refiere la paciente y posteriormente cuando el ginecólogo realiza una exploración vaginal, mediante la que se aprecia a simple vista la inflamación de mayor o de menor tamaño de la glándula de Bartolino afectada. En muchas ocasiones los quistes de la glándula de...

Bartolinitis. Qué es la Bartolinitis

   Bartolinitis. Qué es la Bartolinitis Las Glándulas de Bartolino están situadas a ambos lados de la vagina, entre los labios menores y la pared vaginal. Su función es secretar un líquido graso que  lubrica y humedece las paredes de la vagina. Si se obstruye el pequeño orificio por donde tiene salida el líquido secretado por la glándula, este líquido se va acumulando dentro y comienza a formarse un bulto que puede alcanzar el tamaño de una nuez, o incluso mayor. A...

Vulvovaginitis en Niñas. Causas

  Vulvovaginitis en las Niñas Causas de Vulvovaginitis en las Niñas Entre las Vulvovaginitis que aparecen en las niñas se distinguen generalmente entre las de causa infecciosa y las de causa no infecciosa. Vaginitis infecciosas. Estas vaginitis en las niñas se pueden producir por la infección de gérmenes diversos como los que a continuación se enumeran: Debidas a todo tipo de Bacterias y a  Hongos, sobre todo a cándida álbicans. Puede existir por diversos motivos en...

Vaginitis en las Niñas

  Vaginitis en las Niñas La Vaginitis es el problema ginecológico más frecuente en las niñas antes de la edad de la pubertad. Síntomas de Vaginitis Los síntomas más frecuentes de la Vaginitis van a ser: Secreción vaginal abundante y en ocasiones maloliente. Enrojecimiento de genitales externos y de la vagina, que generalmente se acompaña de picor local, más o menos intenso, dependiendo del grado de afectación vaginal. Disuria o molestias al orinar,  que en ocasiones...

Ácido Fólico y Yodo en el Embarazo.

  Yodo y Ácido Fólico durante el Embarazo Es sabido que las mujeres durante un embarazo necesitan aportar a su organismo una serie de principios básicos. Que éste va a demandar en mayor cantidad esos nutrientes, debido a la nueva situación de llevar a cabo el desarrollo de otro ser. Pues este a su vez necesita también del aporte de estos principios para llegar a tener un desarrollo normal. Existen claras diferencias entre como son los embarazos desde hace unas pocas...

Pin It on Pinterest