Ginecología

Cáncer de Cuello de Útero. Síntomas. Estadios. Diagnóstico

  Cáncer de Cuello de Útero Síntomas de Cáncer de Cuello de Útero Más de la mitad de los Cánceres de Cérvix se detectan en mujeres que no llevan a cabo citologías periódicas. Un Cáncer de Cuello de Útero en sus fases iniciales no suele producir síntomas. Pero cualquier sangrado anormal o flujo alterado en una mujer, necesita estudio por parte del médico. Estas alteraciones pueden corresponder a muchos otros problemas ginecológicos, pero también a un Cáncer de...

Cáncer de Cuello de Útero. Causas. Clasificación. Factores de Riesgo

  Cáncer de Cuello de Útero El Cáncer de Cuello de Útero, o Cáncer de Cérvix, es un cáncer que se desarrolla en los tejidos del cuello uterino. El Cuello del Útero es la parte del aparato genital femenino que comunica el Útero con la vagina y se proyecta dentro de ésta. Por lo general es un cáncer que crece de forma lenta, que puede no tener síntomas y que en ocasiones se diagnostica mediante una citología. Por ello es tan importante que las mujeres se realicen...

Mioma Uterino. Síntomas. Diagnóstico. Tratamiento

  Mioma Uterino Síntomas que puede dar un Mioma Uterino La mayoría de los Miomas no dan síntomas hasta alcanzar un tamaño considerable, pero algunos tumores, incluso pequeños, pueden a veces producir sangrados (metrorragias) importantes. Los síntomas más comunes son:    Sangrado menstrual abundante, a veces con presencia de coágulos de sangre.    Sangrado entre regla y regla, reglas que duran más de lo normal, o reglas dolorosas de repetición.    Necesidad de orinar...

Mioma de Útero. Tipos de Miomas. Causas

  Mioma de Útero El Mioma se trata de un tumor benigno que puede aparecer en otras localizaciones pero que fundamentalmente afecta al tejido muscular del Útero de las mujeres. También se conoce como Leiomioma o Fibroma uterino. Se estima que una de cada 5 mujeres mayores de 40 años lo padece. Tipos de Miomas. Pueden ser:    Únicos o múltiples.    Útero miomatoso o crecimiento tumoral de toda la pared muscular del Útero.    Submucosos. Crecen en el endometrio y...

Endometriosis. Diagnóstico. Complicaciones. Tratamiento

  Endometriosis Diagnóstico de Endometriosis Se realiza el diagnóstico de una Endometriosis mediante: La Historia clínica y exploración de la paciente. Entre los signos clínicos suele haber dolor abdominal, a veces una masa pélvica e infertilidad. Esto último, en muchas ocasiones, es el motivo por el que consulta la mujer. También puede haber otros síntomas tales como:     Alteraciones asociadas con intestino y vejiga como estreñimiento, sangrado rectal, hematuria o...

Endometriosis. Causas. Factores de Riesgo. Clasificación. Síntomas

  Endometriosis La Endometriosis es una afección, a menudo dolorosa, en la cual un tejido similar al que recubre el interior del útero (endometrio), crece fuera de este, y con frecuencia afecta a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis. En una enfermedad crónica, benigna, sus manifestaciones dependen de la secreción de los estrógenos y parece que es la causante de un 12-30% de los dolores abdominales que se presentan en mujeres en edad...

Cáncer de Cuello de Útero. Causas. Síntomas. Tratamiento. Prevención

  Cáncer de Cuello de Útero ¿Qué es el Cáncer de Cuello de Útero? En un tumor de crecimiento lento, que se desarrolla en el cuello del útero y que al principio no produce síntomas. ¿Cuál es la Causa del Cáncer de Cuello de Útero?    Puede haber varias causas, pero la infección por el virus del papiloma humano (VPH) se considera actualmente la causa más importante de este cáncer.    La infección por el virus del papiloma humano es una infección de transmisión sexual...

Cáncer de Ovario. Causas. Factores de Riesgo. Síntomas. Tratamiento

  Cáncer de Ovario El Cáncer de Ovario es un cáncer que se origina en los tejidos de los ovarios. La localización más frecuente es en el epitelio que recubre el ovario (carcinomas epiteliales), seguido de los que se localizan en los mismos óvulos. Por regla general el Cáncer de Ovario no produce síntomas específicos. Es difícil valorar con exactitud su frecuencia, pero parece que es el sexto tumor maligno más frecuente en mujeres, tras el de mama, colon, pulmón,...

Pubertad en las Niñas. Cambios Hormonales y Físicos. Recomendaciones

  Pubertad en las Niñas Cómo se transforma el cuerpo en las Niñas al llegar la Pubertad. Pubertad es el nombre que se le da a la época en la que comienzas a desarrollarte y cuando tu cuerpo pasa por cambios que te convierten de niño en adulto. Es importante conocer los cambios de la Pubertad antes que comiencen a ocurrir. De esa manera, sabrás lo que debes esperar. También es importante recordar que todos pasamos por estos cambios. El cambio de la infancia a la...

Anemia Ferropénica. Diagnóstico y Tratamiento

  Anemia Ferropénica Diagnóstico Se realiza mediante la historia clínica y la exploración, que muestran los síntomas y alteraciones ya descritas.     Analítica de sangre con determinación de: Índices de glóbulos rojos, Hematocrito y Hemoglobina. Niveles de Hierro, ferritina y transferrina.     Examen de médula ósea cuando sea preciso.     Exámenes que se pueden realizar para determinar la causa de la Anemia:     Examen de sangre oculta en heces.     Endoscopia...

Pin It on Pinterest