Enfermedades Infecciosas

Sida o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Categoría B. Síntomas

    Sida o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Categoría B Desarrollo de la clínica del Sida Categoría B Se incluye en esta categoría B a los pacientes que presentan síntomas relacionados con la infección del VIH, entre los que se encuentran los que se describen a continuación:     -Infecciones por el hongo Cándida Albicans o Candidiasis, de localización vulvo-vaginal en las mujeres, y que es resistente al tratamiento.    -Angiomatosis bacilar. Se trata de...

Sida o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Epidemiología. Transmisión

  Sida o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Epidemiología del Sida Cuando comenzó a conocerse la enfermedad y con la aparición de los primeros casos, se culpó en la calle a las personas homosexuales como únicos causantes de la epidemia. Se llegó a decir que se trataba de un "castigo divino". Los prejuicios sin base científica en este caso fueron la principal causa de que la enfermedad se extendiera rápidamente, precisamente porque, mirando en la única dirección...

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o Sida. Historia de la Enfermedad

  Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o Sida La palabra SIDA significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Como su nombre indica hay una deficiencia en el funcionamiento del sistema inmunitario de la persona y este defecto es adquirido, es decir, que no es hereditario ni congénito. La enfermedad está producida por el VIH, o sea, el Virus de Inmunodeficiencia Humana. Se dice que alguien padece Sida cuando en su organismo se ha desarrollado el Virus de...

Amebiasis. Causas. Síntomas y Tratamiento

  Amebiasis La Amebiasis​ es una enfermedad parasitaria producida por Amebas, muy extendida en climas cálidos y tropicales. Las Amebas se alojan generalmente en el intestino grueso y causa diarrea. Puede invadir la mucosa intestinal produciendo ulceraciones y diseminarse hacia otros órganos. Sus manifestaciones pueden variar desde el portador asintomático, circunstancia que ocurre en la mayor parte de los casos, hasta una enfermedad de gravedad variable. La forma...

Brucelosis. Diagnóstico. Pronóstico y Tratamiento

  Brucelosis Diagnóstico de la Brucelosis     Esta enfermedad se va a diagnosticar en primer lugar por los síntomas que presentan los pacientes, además hay pruebas de laboratorio concretas como son el hemocultivo y las pruebas serológicas específicas de la Brucelosis. Pronóstico de la Brucelosis El pronóstico es diferente en cada sujeto.     En ocasiones se cura definitivamente la enfermedad tras un primer ciclo de tratamiento, en otros casos los síntomas pueden...

Brucelosis. Contagio. Tipos. Síntomas

  Brucelosis ¿Qué es la Brucelosis? Es una enfermedad causada por la bacteria llamada Brucella. Esta bacteria es transmitida entre animales y de éstos va a pasar a los seres humanos. Es considerada como una Enfermedad Profesional y ocupa el segundo lugar del registro de enfermedades profesionales, en nuestro país, detrás de las dermatitis profesionales. Las tasas más altas se registran en zonas del interior y las más bajas en el litoral y los núcleos más...

Enfermedad de Mano-Pie-Boca. Síntomas y Tratamiento

  Enfermedad de Mano-Pie-Boca Se trata de una enfermedad contagiosa, producida por virus, que se manifiesta con ampollas rojas y dolorosas en manos, pies, boca, garganta y area del pañal. La causan varios virus, pero más frecuentemente el virus Coxsackie A16. Por eso la enfermedad se puede volver a contraer producida por un virus diferente al que causó la anterior. La incidencia es mayor en niños menores de 5 años y se trasmite preferentemente por contacto directo y...

Meningitis Vírica. Síntomas y Tratamiento

  Meningitis Vírica Se trata, como todas las Meningitis, de una inflamación de las meninges, en este caso producida por diferentes virus. Los que la producen con mayor frecuencia son enterovirus, arbovirus, VIH, VHS2 y herpesvirus. Estas Meningitis tienen predominio estacional, lo que puede orientar hacia el tipo de virus que la está produciendo. Síntomas En primer lugar, el paciente presenta la triada de síntomas de cualquier Meningitis, aunque en el caso de las...

Encefalitis Vírica. Síntomas y Tratamiento

  Encefalitis Vírica Se trata de una inflamación del tejido cerebral producida por diferentes tipos de virus. Hay un gran número de virus que pueden producir una Encefalitis, pero los más frecuentes son enterovirus, parbovirus, herpesvirus, VIH y Vsh-2. Síntomas de Encefalitis Vírica Mal estado general y fiebre elevada. Síntomas meníngeos como cefalea intensa, vómitos y rigidez de nuca. Estado mental alterado. El paciente no está alerta. Está confundido,...

Amigdalitis. Anginas. Causas, Síntomas y Tratamiento

  Amigdalitis. Anginas Tonsilitis Las Amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran en los laterales de la faringe. Su función es la de eliminar las bacterias y otros gérmenes que se alojan en esa zona de entrada del organismo y prevenir enfermedades. ¿Qué es la Amigdalitis? Conocida con el nombre vulgar de Anginas y también con el nombre científico de Tonsilitis, es una infección aguda o crónica de las amígdalas. Es una enfermedad muy frecuente, sobre todo en...

Pin It on Pinterest