Enfermedades Infecciosas

Síndrome de Guillain-Barré. Pronóstico. Complicaciones. Tratamiento

  Síndrome de Guillain Barré Pronóstico del Síndrome de Guillain-Barré    La muerte sobreviene, en las primeras semanas, en alrededor de un 4% de los pacientes.    El 5% se recupera con invalidez severa por daño proximal motor.    Alrededor de un 80% de los pacientes se recupera completamente en un periodo que oscila entre pocos meses y un año, aunque puede persistir la arreflexia o falta de reflejos.    Cerca de un 30% de los pacientes aún tienen alguna debilidad...

Síndrome de Guillain-Barré. Criterios Diagnósticos. Diagnóstico Diferencial

  Síndrome de Guillain Barré Criterios Diagnósticos de Síndrome de Guillain Barré Son los que se exponen a continuación: 1) Criterios requeridos o indispensables para hacer el Diagnóstico:    Que el paciente tenga debilidad progresiva en más de un miembro, que puede ser desde debilidad mínima a parálisis total.    Falta de reflejos (arreflexia) osteotendinosa en todas las zonas explorables. 2) Criterios que, sin ser definitivos, apoyan fuertemente el Diagnóstico de...

Encefalitis. Diagnóstico. Pronóstico. Complicaciones. Tratamiento

  Encefalitis Diagnóstico de Encefalitis Se realiza mediante:    Historia Clínica y examen físico del paciente, centrándose sobre todo en la exploración neurológica.    Punción lumbar para extracción de líquido cefalorraquídeo y examen de éste en el laboratorio.    Electroencefalograma.    Analítica general de sangre y orina con cultivos de sangre y líquido cefalorraquídeo, en busca de los gérmenes que han producido la enfermedad.     TAC (tomografía axial...

Encefalitis. Causas. Síntomas. Diagnóstico Diferencial

  Encefalitis Las Encefalitis son un conjunto de enfermedades caracterizadas por la Inflamación del Sistema Nervioso Central, asociada a evidencia clínica de existencia de Alteración Neurológica. Esta inflamación puede afectar sólo al cerebro o al cerebro y estructuras próximas y entonces se denominan Meningoencefalitis. La producen gran cantidad de gérmenes y bacterias. La incidencia general de la Encefalitis en la población general es de 0,3 - 0,5 / 100.000...

Meningitis. Diagnóstico. Tratamiento de las Meningitis. Prevención

  Meningitis Diagnóstico de Meningitis Es vital el diagnóstico precoz, porque una Meningitis meningocócica puede llevar a la muerte en unas horas si no se diagnostica y se trata a tiempo.    El Diagnóstico se realiza mediante historia clínica y exámenes físicos.    Un síntoma típico de la Meningitis es la Rigidez de nuca. Hay otros varios signos que se detectan a la exploración.    El de Brudzinski consiste en que, al intentar flexionar el cuello del paciente hacia...

Meningitis. Síntomas de Meningitis. Posibles Complicaciones

  Meningitis Síntomas de Meningitis Los síntomas de la Meningitis pueden aparecer de forma brusca en unas horas o desarrollarse a lo largo de 1-2 días. La triada típica de síntomas que suele manifestarse en la Meningitis es, Fiebre, Dolor de cabeza y Rigidez de nuca. - Fiebre    Las Meningitis bacterianas producen fiebre muy elevada desde el comienzo de la enfermedad, en cambio, en las víricas, la fiebre puede ser baja o incluso puede haber ausencia de fiebre. -...

Meningitis. Qué es una Meningitis. Causas. Factores de Riesgo

  Meningitis Qué es una Meningitis Se conoce con el nombre de Meninges las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. La Meningitis es la inflamación de estas membranas y generalmente se debe a una infección bacteriana producida por el Meningococo. Puede contraer Meningitis cualquiera, pero es más frecuente en niños y personas inmunodeprimidas. En un 80% está causada por virus, y entre el 15 y el 20% por bacterias. Requiere diagnóstico y tratamiento...

Aspergilosis. Causas. Formas de Aspergilosis. Síntomas. Diagnóstico. Tratamiento

  Aspergilosis Se conoce como Aspergilosis a todas aquellas enfermedades producidas por los hongos del género Aspergillus. Causas El hongo crece generalmente en hojas muertas, granos almacenados, montones de estiércol o abonos de vegetación en descomposición. También se puede encontrar en las hojas de marihuana. Aunque la mayoría de las personas frecuentemente están expuestas al aspergillus, las infecciones causadas por el hongo muy pocas veces ocurren en personas...

Síndrome Articular Doloroso. Causas. Evaluación del Síndrome. Diagnóstico. Tratamiento

  Síndrome Articular Doloroso El dolor que afecta a más de una articulación se denomina dolor poliarticular. Una articulación puede simplemente ser dolorosa (artralgia) o también puede estar inflamada (artritis). Las causas más frecuentes son de tipo mecánico (sobrecarga, contusiones, etc.) o degenerativo (osteoartrosis), aunque también puede deberse a procesos inflamatorios, infecciosos o neoplásicos. En ocasiones, el dolor que parece originarse en las...

Mononucleosis Infecciosa. Complicaciones. Diagnóstico Diferencial. Tratamiento

  Mononucleosis Infecciosa Complicaciones de la Mononucleosis Infecciosa Las complicaciones en la Mononucleosis Infecciosas no son frecuentes, pero pueden presentarse eventos no deseados de distintos tipos tales como las que se describen a continuación: -Posibles Complicaciones Neurológicas     Las principales van a ser una Encefalitis o proceso infecciosos del encéfalo o la Meningitis que es una enfermedad infecciosa e inflamatoria de las meninges.     Mielitis,...

Pin It on Pinterest