Dermatología

Mastocitosis Cutánea Difusa y otras Mastocitosis

  Mastocitosis Cutánea Difusa Es una forma de Mastocitosis que se caracteriza porque en lugar de lesiones individuales se produce una afectación difusa de la piel. Los niños suelen desarrollar, en los primeros meses de vida, un engrosamiento generalizado de la piel, con coloración rosada o amarillenta y una textura similar a la “piel de naranja”, más acentuada en las zonas de flexión. Son frecuentes, por un lado el picor intenso generalizado y la aparición de ampollas, y...

Mastocitosis. Urticaria Pigmentosa

Mastocitosis Urticaria Pigmentosa Los mastocitos, o células cebadas, son un tipo de células del tejido conjuntivo. Pertenecen al grupo de los mielocitos, o células mieloides, y tienen su origen en las células madre de la médula ósea. Se encuentran en la mayor parte de los tejidos del cuerpo. Producen y almacenan serotonina, heparina, que es una sustancia anticoagulante, y sobre todo histamina, que es una sustancia que aparece principalmente en los procesos alérgicos. Los...

Arrugas. Cómo Prevenir y Tratar las Arrugas de la Piel

Arrugas Prevenir las Arrugas de la Piel La mejor manera de prevenir las Arrugas es evitar aquellos elementos que favorecen su aparición y su avance. Para ello vamos a date una serie de consejos útiles: Si eres fumador, deja el tabaco. Si bebes alcohol en exceso, mejor no hacerlo. No consumas bebidas alcohólicas y, si lo haces, que sea de forma moderada. Lava la cara diariamente. El mejor momento de aplicar una crema hidratante es inmediatamente después del baño con la...

Alimentación y Arrugas en la Piel

Arrugas Las Arrugas son pequeños pliegues de la piel que aparecen debido a los cambios producidos por el envejecimiento. El envejecimiento de la piel, como el del resto del cuerpo, es un proceso natural que no se puede detener, pero sí se puede actuar para frenarlo, sobre los factores que lo aceleran.  El mecanismo de la formación de las Arrugas es el siguiente. Con el paso de los años la piel pierde elastina y colágeno con lo que a la vez va perdiendo elasticidad....

Cáncer de Labio

Cáncer de Labio El Cáncer de Labio es la proliferación de células tumorales de manera incontrolada en los tejidos que forman los labios. La mayoría de estos cánceres se originan en las células escamosas que revisten los labios y se llaman carcinomas de células escamosas. Se suele presentar a partir de los 40-45 años de edad. Es más frecuente en el sexo masculino. Los factores de riesgo más importantes para padecer Cáncer de Labio van a ser: El uso de tabaco, tanto en...

Cáncer de Lengua. Tratamiento

Cáncer de Lengua Tratamiento del Cáncer de Lengua Antes de comenzar el tratamiento, se debe realizar una evaluación correcta odontológica y corregir los focos de infección o los focos irritantes si los hubiera. El tratamiento en general va a ser a base de: Cirugía. Se extirpa el tumor, los tejidos circundantes y los ganglios más próximos. Suele ser tratamiento definitivo en tumores pequeños en las primeras fases. Si son de gran tamaño y ha infiltrado estructuras vecinas...

Cáncer de Lengua

  Cáncer de Lengua Los tumores malignos de la boca vienen a ser alrededor del 6 % del total de todos los cánceres que se diagnostican y el 30 % de todos los cánceres de cabeza y cuello. El Cáncer de Lengua ocupa el segundo lugar entre los tumores malignos de la cavidad oral o boca. Es más frecuente en hombres que en mujeres con la proporción de 2 a 1, pero va en aumento el número de mujeres diagnosticadas, probablemente en relación con el hábito de fumar. Es más...

Alergia. Tratamiento

Alergias Diagnóstico de Alergia Se realiza el diagnóstico mediante la historia clínica y la valoración de los síntomas que presenta el paciente. Además se ha de efectuar un análisis general de sangre. Las directrices NIH establecen que los test de IgE específico son útiles para algunas intoxicaciones alimentarias y para detectar anticuerpos IgE que indican el grado de sensibilidad alérgica de cada persona. Esta analítica de sangre es más específica que los test cutáneos....

Alergia. Síntomas

Alergias Síntomas de Alergia El tipo y gravedad de los síntomas de la alergia son diferentes en cada paciente y según el tipo de Alergia que padezca cada cual. Las molestias pueden ser estacionales, o en épocas determinadas del año, o manifestarse durante todo el año. También varía la aparición de los síntomas en función del lugar del mundo en que se viva puesto que cambia la presencia de distintos tipos de alérgenos. Los síntomas que pueden presentarse generalmente y...

Alergias. Clasificación

  Alergias La Alergia es una respuesta del organismo, por hipersensibilidad, a una sustancia externa. Se trata de una reacción desproporcionada del sistema inmunitario de un individuo ante el contacto con una sustancia cualquiera, que es inofensiva para la mayoría de la población, pero a la que aquel considera como un invasor y reacciona atacándola. Esto produce una serie de síntomas que pueden ser leves o llegar a ser tan graves que pone en peligro la vida de la persona...

Pin It on Pinterest