Cardiología

Hipertensión Pulmonar. Causas

  Hipertensión Pulmonar Se define como Hipertensión Pulmonar la enfermedad que cursa con un aumento llamativo de la presión de la sangre en las Arterias Pulmonares. Estas arterias pulmonares son las encargadas de llevar la  sangre desde el corazón a los pulmones para que allí se efectúe el mecanismo de la oxigenación. Como resultado de esa mayor presión sanguínea en las arterias pulmonares, aumenta la presión de la sangre y el trabajo del ventrículo derecho del corazón...

VIH: Prevención Cardiovascular en Pacientes con VIH

VIH Prevención Cardiovascular en pacientes con VIH En pacientes con VIH las medidas de Prevención Cardiovascular son las mismas que se recomiendan de forma tradicional para la población general, además del tratamiento del síndrome proinflamatorio y y protombótico asociado a la infección del VIH e independiente del tratamiento antiretroviral. Estilo de Vida Estos cambios en la población general consiguen un descenso de hasta el 80% de presentar un episodio coronario y son...

Flútter Auricular

   Flútter Auricular Se conoce con el nombre de Flútter Auricular a un trastorno del ritmo cardíaco que consiste en la aparición de una Taquicardia Regular y Rápida, que presenta un Trazado Electrocardiográfico específico del trastorno. Suele aparecer en personas de edad avanzada, que además padecen alguna enfermedad cardíaca. Se conocen varios tipos de Flutter Auricular dependiendo de las características de la alteración y de la frecuencia cardíaca alcanzada. La...

Taquicardia por entrada Intranodal

Taquicardia Taquicardia por Entrada Intranodal Estos tipos de Taquicardia Intranodal son las más frecuentes de todas las Taquicardias Supraventriculares. Se detectan más en el sexo femenino y más en personas jóvenes. Se caracterizan porque la frecuencia cardíaca durante estos episodios es de alrededor de 150-250 latidos por minuto. Suelen presentarse de forma brusca y así mismo el cese del episodio también es brusco. En general son de corta duración y habitualmente son...

Taquicardia Auricular Multiforme

Taquicardia Auricular Multiforme También se llama Taquicardia Multifocal, porque su origen proviene al menos de tres focos cardíacos distintos. Más que entidad propia como enfermedad, este tipo de Taquicardias son síntoma o expresión de algunas enfermedades graves que cursan entre otros síntomas, con bajadas importantes de oxígeno, tales como: Las Neumonías de cualquier origen o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica ( o EPOC) No hay que perder de vista que algunos...

Taquicardia Auricular Focal Uniforme

Taquicardia Auricular Focal Uniforme Se denomina así la Taquicardia que tiene su origen en cualquiera de las dos Aurículas  y en una zona distinta al nodo sinusal. Según los síntomas,  la Taquicardia Auricular Focal Uniforme se clasifican en tres grupos 1.- Taquicardia Auricular focal paroxística: Consiste en la aparición de episodios bruscos, cortos, de palpitaciones, que  generalmente son debidas a esfuerzo físico excesivo. Entre episodio y episodio de Taquicardia, el...

Taquicardia Sinusal

  Taquicardia Sinusal En la Clínica médica se habla de Taquicardia Sinusal cuando la frecuencia cardiaca supera en reposo a los 130 latidos por minuto y el origen de este aumento anormal de la frecuencia del corazón, es una estructura anatómica cardíaca llamada nodo sinusal (Pero en ocasiones el origen no es el propio nodo). Según el origen, esta Taquicardia se clasifica de la forma siguiente: - Taquicardia Sinusal común Esta forma de Taquicardia es debida a un...

Taquicardias. Qué son las Taquicardias

  Taquicardias Qué son las Taquicardias Se conoce con el nombre de Taquicardia a una alteración del corazón que consiste en una aceleración del ritmo cardiaco. Vale la pena dedicar unas cuantas publicaciones de este blog a las Taquicardias porque se trata de episodios relativamente frecuentes que pueden aparecer tanto en personas sanas como, y sobre todo, en personas con problemas cardíacos de mayor o menor importancia. Cuando aparecen en personas sanas, la mayor...

Hipertensión Arterial. Medidas para reducirla

  Tensión Arterial Cómo bajar la Tensión Arterial. Reducir el consumo de sal y sodio La forma más útil de reducir la sal es añadiendo menos al cocinar y no usarla luego en la mesa. Para añadir más sabor a los alimentos utilice hierbas frescas o secas y especias. El zumo de limón, el ajo y los pimientos son opciones más saludables. Los alimentos naturales en general contienen poca sal. Más de la mitad de la sal que se consume proviene de los alimentos procesados, por...

Cateterismo Cardiaco

  Cateterismo Cardíaco Se llama Cateterismo Cardíaco a un conjunto de procedimientos que consisten en introducir un catéter en el sistema vascular y hacerlo progresar hasta llegar a las estructuras del corazón que se quieren explorar o estudiar. El catter se suele introducir por una vena de la ingle o de un brazo. El médico se guía mediante un aparato de Rayos X para determinar si el cateter va por el lugar adecuado y si llega donde se deseaba que llegara. En...

Pin It on Pinterest