Cardiología

Hipertensión Arterial. Órganos a los que Puede Afectar. Tratamiento de la Hipertensión

  Hipertensión Arterial Órganos a los que puede dañar la Hipertensión Ojos     Retinopatía hipertensiva: vasoespasmo, aumento del brillo arterial, cruces arterio-venosos patológicos, hemorragias, exudados, papiledema y trombosis retinianas venosas. Sistema Nervioso Central     Tanto la presión sistólica y diastólica elevadas son perjudiciales y han dado lugar a una incidencia significativa de enfermedades cerebrovasculares.     La Hipertensión Arterial persistente...

Hipertensión Arterial. Causas. Factores de Riesgo. Diagnóstico

  Hipertensión Arterial Se habla de Hipertensión cuando la presión de la sangre en nuestros vasos sanguíneos es demasiado alta (de 140/90 mmHg o más). Cuando  la presión arterial es elevada, la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta constantemente y el corazón debe trabajar más para bombear sangre. Es un problema frecuente que puede ser grave si no se trata. A veces no causa síntomas y la única forma de detectarla es tomarse la...

Prevención Cardiovascular. Recomendaciones Útiles

  Prevención Cardiovascular Las siguientes Recomendaciones son útiles en Prevención Cardiovascular, porque pueden ayudar a evitar Infartos de Miocardio y enfermedad isquémica cardíaca en general, además de la mayoría de las trombosis cerebrales, y otras muchas enfermedades vasculares.    Si eres fumador, deja de fumar.    Si tomas alcohol, hazlo con moderación. Beber de forma moderad se considera el tomar no más de una copa de vino al día o 1-2 botellines de...

Infarto de Miocardio. Complicaciones Posibles. Tratamiento del Infarto

  Infarto de Miocardio ¿Cómo podemos Proteger el Corazón? Muchos de los factores de riesgo cardiaco, tales como son la diabetes, la hipertensión, el colesterol, o la obesidad, se pueden controlar y modificar manteniendo un estilo de vida saludable. Así mismo se han de controlar otra serie de parámetros que pueden influir de forma negativa en la salud cardiovascular, tales como:     Controlar los procesos inflamatorios.     La enfermedad periodontal se ha relacionado...

Infarto de Miocardio. Causas. Factores de Riesgo. Síntomas

  Infarto de Miocardio ¿Qué es el Infarto de Miocardio? Es un cuadro producido por deficiencia de riego sanguíneo debido a la obstrucción de una o varias arterias coronarias (arterias del corazón), con muerte del tejido cardiaco (necrosis). Aparece de forma brusca. La falta de riego inicial (isquemia) si se revasculariza, no habrá muerte (necrosis) de tejido cardiaco, mientras que, si no se recupera la irrigación de la zona afectada se produce el infarto. Un Infarto...

Intoxicación por Bloqueantes Betaadrenérgicos. Síntomas y Tratamiento

    Intoxicación por Bloqueantes Betaadrenérgicos Los Betabloqueantes, también conocidos como agentes Bloqueantes Betaadrenérgicos, son medicamentos que tienen efecto sobre el sistema cardiovascular, especialmente reducen la presión arterial. Funcionan como bloqueadores de los efectos de la hormona epinefrina, también conocida como "adrenalina". Bloquean los receptores Betaadrenérgicos presentes en músculo liso bronquial, miocárdico y vascular. En general...

Intoxicación por Digoxina. Síntomas. Tratamiento

  Intoxicación por Digoxina o Intoxicación Digitálica Se produce al tomar una dosis excesiva de digital terapéutico o tras la ingestión de algunas plantas. Doscientos años después de su introducción en medicina, los digitálicos, en particular la Digoxina, continúan utilizándose en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva y de los trastornos de ritmo cardiaco, aunque las indicaciones son cada vez más restringidas porque sus márgenes de manejabilidad son...

Intoxicación por Antagonistas del Calcio. Tratamiento

  Intoxicación por Antagonistas del Calcio Este grupo de fármacos incluye fenodipino, verapamilo, diltiacen, nefidipino, cepsidilo, nemodipino y algunos otros. Son medicamentos antihipertensivos e indirectamente antiarrítmicos. Los Antagonistas del Calcio son muy utilizados sobre todo para el tratamiento y la prevención de la enfermedad coronaria, la hipertensión arterial, la miocardiopatía hipertrófica, el vasoespasmo cerebral asociado con hemorragia subaracnoidea...

Hipercolesterolemia Familiar

  Hipercolesterolemia Familiar Se trata de un trastorno hereditario, con carácter autosómico dominante, que se produce por el trastorno de un gen receptor de la fracción LDL del colesterol total. Aparece aproximadamente en una de cada mil personas. En estos pacientes el LDL en sangre es 2 -3 veces superior al normal en individuos que lo heredan de uno de sus progenitores, y hasta seis u ocho veces superior en quienes heredan el trastorno de ambos progenitores. Esta...

Lipotimia. Qué es una Lipotimia

Lipotimia Qué es una Lipotimia Se trata de una pérdida de conocimiento transitoria, que por lo general se produce en personas sanas, debido a una caída brusca de la presión sanguínea por lo que no llega sangre suficiente al cerebro. Se conoce también con el nombre de Síncope. Las pérdidas de conocimiento se pueden deber a causas cardiacas o neurológicas. En estos casos estamos hablando de personas con alguna patología. Las Lipotimias en personas sanas, que son la...

Pin It on Pinterest