Endometriosis. Diagnóstico. Complicaciones. Tratamiento

3 de abril de 2025
Endometriosis. Diagnóstico. Complicaciones. Tratamiento
Escrito por: Dra. Romero Martín

 

Endometriosis

Diagnóstico de Endometriosis

Se realiza el diagnóstico de una Endometriosis mediante:

La Historia clínica y exploración de la paciente. Entre los signos clínicos suele haber dolor abdominal, a veces una masa pélvica e infertilidad. Esto último, en muchas ocasiones, es el motivo por el que consulta la mujer.

También puede haber otros síntomas tales como:

    Alteraciones asociadas con intestino y vejiga como estreñimiento, sangrado rectal, hematuria o sangre en la orina.

   Otras alteraciones pueden ser fatiga crónica, dolores lumbares constantes, menstruaciones o reglas anormales.

https://depositphotos.com/es/vectors/endometriosis.html

Para completar el estudio de la paciente se ha de realizar:

   Ecografía ginecológica y resonancia magnética abdominal.

   La laparoscopia es la técnica más indicada porque es la que aporta el diagnóstico definitivo.

Diagnóstico Diferencial de Endometriosis

Con enfermedades que dan síntomas parecidos como son:

   Hernias intestinales que cursan con dolor y molestias crónicas, así como enfermedad inflamatoria pélvica o infecciones intestinales.

   Tumores ginecológicos e intestinales o quistes de tipo mucinoso, dermoide, etc.

Complicaciones

   La principal complicación de la Endometriosis es la infertilidad, pues hasta la mitad de las mujeres que la padecen tienen muchas dificultades para concebir.

   Algunos estudios sugieren que la Endometriosis aumenta el riesgo de cáncer de ovario, sin embargo, el riesgo general de padecer cáncer de ovario es bajo.

   Aunque es poco frecuente, otro tipo de cáncer llamado adenocarcinoma está asociado con la Endometriosis, y parece que puede desarrollarse, más adelante, en las mujeres que la padecieron.

Tratamiento de la Endometriosis

Se considera una enfermedad crónica que requiere un plan de actuación a corto, medio y largo plazo, cuyo tratamiento es individualizado para cada paciente dependiendo del grado de Endometriosis que padece y de los síntomas que presenta.

Tratamiento expectante.

   Esta actitud se ha de tomar en mujeres perimenopáusicas y que apenas tienen síntomas. ya que hay que tener en cuenta que después de la menopausia la Endometriosis disminuye porque bajan los estrógenos.

   Se puede hacer analgesia con antiinflamatorios no esteroideos.

Tratamiento del dolor pélvico:

En Endometriosis avanzada se pueden usar diferentes fármacos dependiendo del grado de enfermedad que presente la paciente, de su estado general y de si padece o no otras enfermedades, y los más utilizados van a ser:

   Analgésicos, antiinflamatorios no esteroideos y anticonceptivos combinados.

   Agonistas de GnRH o progestágenos como antagonistas de la progesterona, danazol, Inhibidores de la aromatasa (cuidado con la pérdida ósea).

Tratamiento quirúrgico que, según los casos, puede ser:

   Conservador, preservando el útero y el máximo tejido ovárico.

   Definitivo, con extirpación de útero, ovario, trompas, etc.

 

El Tema: Endometriosis. Diagnóstico. Complicaciones. Tratamiento, ha sido revisado, elaborado y resumido por la Dra. María Júlia Romero Martín, Especialista en Medicina Interna, para publicar en: www.tumedicoinforma.com

Categorías: Ginecología

Artículos relacionados

^

Pin It on Pinterest