Endometriosis. Causas. Factores de Riesgo. Clasificación. Síntomas

29 de marzo de 2025
Endometriosis. Causas. Factores de Riesgo. Clasificación. Síntomas
Escrito por: Dra. Romero Martín

 

Endometriosis

La Endometriosis es una afección, a menudo dolorosa, en la cual un tejido similar al que recubre el interior del útero (endometrio), crece fuera de este, y con frecuencia afecta a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis.

En una enfermedad crónica, benigna, sus manifestaciones dependen de la secreción de los estrógenos y parece que es la causante de un 12-30% de los dolores abdominales que se presentan en mujeres en edad reproductiva.

Factores de Riesgo de la Endometriosis

Aumentan el riesgo de Endometriosis los siguientes supuestos:

   Nuliparidad, o sea ausencia de embarazos y partos.

   Menarquia o inicio de regla precoz (a edad muy temprana), así como la menopausia tardía o retraso en la menopausia

https://depositphotos.com/es/photos/endometriosis.html

   Ciclos menstruales más cortos de lo normal, o reglas largas, de mayor duración de lo normal.

Causas de la Endometriosis

No se conocen las causas concretas de la Endometriosis, pero existen una serie de teorías que tratan de explicar su presencia.

– Teoría de la implantación

   Se supone que puede haber células del endometrio uterino que se desprenden durante la menstruación y viajan de forma ascendente hacia las trompas, para posteriormente ir a implantarse en distintas localizaciones en el aparato reproductor.

– Diseminación

   También se maneja la teoría de que algunas células endometriales puedan viajar por los vasos linfáticos o por los vasos sanguíneos, a otras localizaciones alejadas del aparato genital.

– Teoría de la metaplasia celómica

   La cavidad celómica, que es una zona de la cavidad peritoneal, tiene algunas células que pueden llegar convertirse en tejido endometrial.

Localización de la Endometriosis por orden de frecuencia

Hay localizaciones de la Endometriosis que son frecuentes y otras que, en cambio, son menos frecuentes.

Las más frecuentes aparecen en:

   En ovarios, apéndice, útero, colon sigmoide, trompas de Falopio, fondos de saco anterior y posterior, (estas cavidades están situadas alrededor de los órganos genitales internos).

   Ligamento ancho posterior, ligamentos útero-sacros, ligamentos redondos. Todos ellos son ligamentos que sujetan los órganos genitales femeninos dentro de la cavidad abdominal.

Menos frecuentes:

   Son menos frecuentes las localizaciones en vagina, cuello de útero, íleo y ciego, uréteres, ombligo, septo recto-vaginal, canal inguinal.

Raros:

   Estas localizaciones son extremadamente raras, aunque pueden llegar a aparecer en mama, páncreas, hígado, vesícula biliar, riñón y uretra, nervios periféricos, vértebras, pulmón, diafragma o sistema nervioso central.

Clasificación de la Endometriosis

Las Endometriosis se clasifican en los siguientes grados:

   Mínima, que consiste en la aparición de implantes de endometrio pequeños y aislados.

   Leve, cuando no existen adherencias y hay implantes de endometrio, superficiales, menores de 5 cm, repartidos en peritoneo y ovarios.

   Moderada, si aparecen adherencias además de múltiples implantes de endometrio, superficiales y profundos.

    Severa, cuando hay adherencias de tejido endometrial diversas y membranosas e implantes de tejido endometrial múltiples, superficiales y profundos, o Endometriomas ováricos grandes.

Síntomas de Endometriosis

Los síntomas comunes incluyen los siguientes:

   Períodos menstruales muy dolorosos. El dolor pélvico y los cólicos pueden aparecer antes del período menstrual y durar varios días, y también suele haber dolor en la región lumbar y en el estómago.

   La intensidad del dolor no necesariamente es un indicador de la cantidad o la extensión de la Endometriosis. Incluso hay personas con Endometriosis que no tienen síntomas y a menudo, esta afección se descubre cuando no se consigue un embarazo o después de una cirugía vinculada a otra patología.

   Dolor durante las relaciones sexuales o después de estas, así como dolor al defecar o al orinar antes o durante el período menstrual

   En ocasiones, hay una menstruación abundante o sangrado entre dos períodos.

   Infertilidad, ya que, en algunas personas, la Endometriosis se descubre a través de estudios para tratar la infertilidad.

   Otros síntomas pueden ser fatiga, diarrea, estreñimiento, hinchazón o náuseas, síntomas que son más frecuentes antes o durante los períodos menstruales.

 

El Tema: Endometriosis. Causas. Factores de Riesgo. Clasificación. Síntomas, ha sido revisado, elaborado y resumido por la Dra. María Júlia Romero Martín, Especialista en Medicina Interna, para publicar en: www.tumedicoinforma.com

Categorías: Ginecología

Artículos relacionados

^

Pin It on Pinterest